-
Escriba egipcio: redacta documentos del Estado
-
Indígenas precoloniales, existió un personaje llamado tabelión, tlacuilo o escribano; es el que daba fe de actos jurídicos o al menos los narraba -
El Notario incipiente en esta época comienza a adquirir revuelo intelectual y escrituario -
Reglamentación Justiniana del documento tabeliónico
-
Fuero General de Jaca y el Fuero Real de Castilla dan otorgamiento a la carta sellada por notario la máxima autoridad
-
Se habla de la fe pública y de una actividad del escribano -
La constitución de 1836 habla sobre escribanos se volvió de aplicación nacional -
Obligan a los notarios a la vigilancia y cumplimiento dela ley y de las de nacionalización -
Se exige el uso del protocolo previamente encuadernado y se le da al notario una categoría de funcionario público -
Para el Distrito Federal se establece el examen de oposición como el medio de acceso para ser notario -
En este año hace modificación del término funcionario público por licenciado en derecho
-
Regula la organización y funcionamiento de la persona jurídica colectiva; y que respecto al Colegio de Notarios dispondrá de un Consejo Directivo que durarán en su cargo dos años.