Antecedentes del Derecho Mexicano del Trabajo

By mrgsprk
  • Trabajo desvalorizado, ejercido principalmente por esclavos.
    3000 BCE

    Trabajo desvalorizado, ejercido principalmente por esclavos.

    Derecho Civil regula figuras como arrendamiento y compraventa de esclavos y hombres libres
  • Auge de los gremios: agrupaciones de artesanos que regulaban condiciones laborales y brindaban apoyo mutuo

    Auge de los gremios: agrupaciones de artesanos que regulaban condiciones laborales y brindaban apoyo mutuo

    Emancipación de los gremios del sistema feudal, trasladándose a las ciudades y adquiriendo mayor autonomía
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia).

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia).

  • Revolución de Independencia

    Revolución de Independencia

    Abolición de la esclavitud.
  • Constitución de Apatzingán (México) eleva derechos individuales a categoría universal

    Constitución de Apatzingán (México) eleva derechos individuales a categoría universal

  • Constitución Federal de 1824.

    Constitución Federal de 1824.

  • Estatuto Orgánico de Comonfort para mejorar condiciones laborales.

    Estatuto Orgánico de Comonfort para mejorar condiciones laborales.

  • Constitución de 1857 reconoce libertades de profesión, industria y trabajo

    Constitución de 1857 reconoce libertades de profesión, industria y trabajo

  • Ley del Trabajo del Imperio de Maximiliano.

    Ley del Trabajo del Imperio de Maximiliano.

  • Código Civil dignifica el trabajo

    Código Civil dignifica el trabajo

  • División entre capitalistas y trabajadores; Estado ajeno a relaciones laborales.  Influencia del marxismo y socialismo utópico.

    División entre capitalistas y trabajadores; Estado ajeno a relaciones laborales. Influencia del marxismo y socialismo utópico.

  • Encíclica Rerum Novarum – defensa del derecho laboral y sindicatos

    Encíclica Rerum Novarum – defensa del derecho laboral y sindicatos

  • Huelga de Cananea exige mejores salarios.

    Huelga de Cananea exige mejores salarios.

  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

  • Plan de Guadalupe con leyes laborales favorables

    Plan de Guadalupe con leyes laborales favorables

  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Artículo 123 sobre derechos laborales y seguridad social.