-
Como antecedentes, aunque de forma superficial los esclavos realizaban el trabajo, y eran adquiridos por compra venta, y para hombres libres que se arrendaron.
-
Donde encontramos al artesano y surgen los gremios, que son agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficio.
Los gremios nacen como emancipación, rompiendo relaciones con el señor feudal. -
Se rigen los principios de la doctrina liberal individualista, una concepción filosófica de la sociedad y del hombre. Se funda en la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
-
Uno de los acontecimientos con mayor alcance histórico de la revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
Se reconoce un derecho que antes no se reconocía ni la condición humana.
-
Continuando con la labor de Hidalgo, sentó bases fundamentales para estructurar la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social.
-
Donde plasman los Sentimientos de la Nación de Morelos.
Su autoridad más directa, además de la naturaleza ejecutiva y administrativa, era garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos: la libertad, la propiedad, la igualdad y la seguridad. -
El federalismo se adaptó a la realidad de las provincias antes rebeldes. Pero también se reconoció la religión católica como de Estado y se mantuvieron los fueros militar y eclesiástico.
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada. -
Se pretende legislar el trabajo, por ello se decide que los artículos 4 y 5 establecerian una tendencia del trabajo, asi mismo esto se estabeceria mas tarde en el Código Civil, el contrato de trabajo se regula por sus disposiciones.
-
Primera ley de Trabajo en Mexico "Decreto de Libertad de Trabajo" de Maximiliano de Habsburgo
-
Los mineros decididieron presentar a la Cananea Consolidated Copper Company una serie de demandas encaminadas a mejorar sus condiciones.
-
Se inicia formalmente la legislación del trabajo en México, que trae como antecedente la Constitución de 1857.
-
Documento redactado por la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano que representaba una postura abiertamente anarcocomunista orientada a conquistar libertad política, económica y social durante la Revolución mexicana.
-
Fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
-
Reglamentaria del apartado del articulo 123 es fundamento legal de la normativa laboral.