"Antecedentes del Derecho de la Seguridad Social en el mundo y en México" By Baños Vazquez Brenda
-
Exposición de trabajadores a agentes químicos.
-
Se establecía que los dueños de los esclavos debían de llevar y pagar a los médicos los honorarios causados por la revisión médica. Empieza a surgir la responsabilidad patronal (aunque era una relación de esclavismo).
-
Aparecieron los primeros antecedentes culturales de Mesoamérica. Las primeras aldeas agrícolas establecidas en el sedentarismo se volvieron autosuficientes económicamente y su organización social era igualitaria sin ningún tipo de figura gobernante.
-
Surgen las cofradías, organizaciones de artesanos que realizan su oficio en forma colectiva y practican el mismo culto.
-
Aparece el primer seguro privado.
-
En época del Rey Fernando, surge un seguro respecto a los esclavos, si el esclavo se fugaba, no era restituido a su dueño, en un plazo de dos meses se le pagaba la cantidad asegurada a su dueño.
-
Medico italiano considerado el fundador de la medicina del trabajo. Su obra más reconocida es sobre las enfermedades de los obreros.
-
Con el inicio de la revolución industrial surge la explotación a trabajadores y las pésimas condiciones laborales, esto conlleva a que sufran accidentes laborales y muerte en el trabajo.
-
El presidente Mexicano Benito Juárez decretó la creación de la Dirección General de Beneficencia, para centralizar los servicios hospitalarios y para organizar, coordinar y sostener los medios de beneficencia pública, a fin de convertirlo en un servicio público dependiente del Estado.
-
Primera Aseguradora del Mundo "Lloyds" antecedente de compañía de seguros actual
-
En época del emperador y rey de Prusia Guillermo I y su canciller Otto Von Bismarkc, se establecieron seguros obligatorios contributivos para la clase trabajadora.
-
Se crea en México la Ley de Beneficencia Privada para el Distrito Federal y Territorios Federales.
-
Aparece el Instituto Nacional de Previsión en el que se integran las cajas que gestionan los seguro sociales que van surgiendo.
-
Inglaterra fue el primer país que introduce el seguro de desempleo obligatorio.
-
Se creó la OIT con el objetivo de la Protección y promoción de los derechos relacionados con el trabajo.
-
La constitución Mexicana incluyo el articulo 123 relativo a los derechos laborales.
-
Se crea el Departamento de Salubridad en 1917, la Secretaria de la Asistencia Pública en 1938 y ambas se fucionaron en 1943 formando la Secretaria de Salubridad y Asistencia (SSA).
-
Se crea la Ley de Seguro contra la Invalidez y la Vejez
-
Se eleva a rango constitucional la seguridad social
-
Se crea la Secretaria de Educación Pública.
-
Seguro obligatorio de maternidad.
-
Se expide la Ley de Pensiones Civiles y se crea la Dirección General de Pensiones Civiles de Retiro. Se remplazó en 1946 por la Ley de Retiros.
-
Se expide la Ley del Seguro Social
-
Aparece la seguridad social con la social security.
-
William Beveringe otorga el carácter integral y universal en su informe, sentando las bases del welfare state( estado de bienestar)
-
El presidente Manuel Avila Camacho pública de manera obligatoria la Ley del Seguro Social y nace como un derecho de los trabajadores mexicanos y beneficio para sus familias
-
El presidente Franklin Roosevelt señaló la importancia de contar con una pensión de vejez y el seguro de desempleo.
-
Es firmada la Carta de Libertad Europea, que disponía: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, así como a su familia, la salud y el bienestar y, en especial, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”.
-
Se adiciona el apartado "B" en el articulo 123 constitucional para los trabajadores al servicio del Estado, protegiéndolos por accidentes y enfermedades, profesionales, jubilación, invalidez y muerte, incluyendo también el rubro de vivienda.
-
VIII Conferencia de Estados Americanos adoptaron la declaración de Seguridad Social de las Américas, en Ottawa “La seguridad social debe de ser un instrumento político social para garantiza un equilibrado desarrollo social y económico”.
-
Se creó el Fondo de Vivienda que otorga créditos baratos para vivienda.
-
Se emite en México (Puebla) la Ley que crea “El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla”.
-
Entró en vigor la ley del ISSSTE durante el mandato de Miguel de la Madrid.
-
Publicación de la Ley del Seguro Social actual, durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
-
Entra en vigor la nueva ley del ISSSTE durante el mandato de Felipe Calderón