-
Primer organismo con funciones judiciales y administrativas en materia comercial en el Virreinato del Río de la Plata.
-
Se declara la libertad de comercio en el Río de la Plata, aboliendo privilegios coloniales.
-
Primera entidad bancaria estatal, base del actual Banco Provincia.
-
Reconoce la competencia del Congreso para dictar el Código de Comercio (Art. 75 inc. 12).
-
Sancionado por Vélez Sarsfield, inspirado en el Código de Comercio Francés.
-
Actualiza disposiciones comerciales a nuevas realidades económicas.
-
Entra en vigencia la reforma integral al Código de Comercio de 1889
-
Establecida para supervisar la legalidad de las sociedades comerciales.
-
Impone la obligación de presentar balances a las sociedades ante la IGJ.
-
Regulación de la emisión de debentures en el mercado financiero argentino.
-
Primer marco normativo para cooperativas en Argentina.
-
Reforma integral de la ley de concursos y quiebras.
-
Establece el régimen legal para sociedades de economía mixta.
-
Sanción de la nueva Ley de Contrato de Seguro.
-
Crea la Comisión Nacional de Valores para supervisar el mercado bursátil
-
Regula las sociedades con participación estatal mayoritaria.
-
Nueva normativa para concursos y quiebras.
-
Establece el régimen jurídico de la navegación comercial.
-
Ley moderna y unificada de cooperativas.
-
Rige las entidades financieras y el sistema bancario.
-
Ley de Defensa de la Competencia frente a prácticas monopólicas.
-
Reforma la Ley de Sociedades en control y administración.
-
Habilita emisión de obligaciones negociables con incentivos a inversores.
-
Promulgación de la Ley de Defensa del Consumidor.
-
Incorporación de los derechos del consumidor en el Art. 42.
-
Regulación del fideicomiso financiero y contratos de leasing.
-
Nuevo régimen jurídico del cheque.
-
Nueva Ley de Defensa de la Competencia.
-
Amplía derechos del consumidor y sanciona publicidad engañosa.
-
Unifica los antiguos Códigos Civil y Comercial.
-
Crea las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
-
Moderniza herramientas de financiamiento productivo y capitales.
-
Reforma integral de la ley de competencia con foco en consumidores.