-
Se creo la primer audiencia en Buenos Aires con el objeto de proteger el territorio del Rio de la Plata ,interferido en el contrabando y defender los intereses de los comerciantes perjudicados por dicho contrabando,siendo que atreves de impuestos y contribuciones ellos sostenian la corona
-
-
se creo el consulado con una doble función, ya que entendía en la jurisdicción de asuntos litigiosos referida a los pleitos mercantiles y a su vez cumplía con funciones administrativas de dirección y ejercicio del poder
-
a pesar de que la corona no accedio a que se formora un consulado propio en buenos aires, autorizo que tuviera un juzgado de alzada aparte presidido por el gobernador
-
la asamblea crea la matricula de comerciantes nacionales y el nombramiento de peritos contadores, en aquellos litigios suscitados entre comerciantes
-
se creo la bolsa mercantil, que se instalo recién en 1822
-
se dicta la ley reglamentaria de la actividad de los comerciantes y martilleros que intervienen a las operaciones comerciantes
-
Rivadavia promulgo el dictado de derecho sobre actos de comercio,sobre litigios comerciales y recursos de alzada
-
-
en 1856 el estado de Bs as ecomendo al jurista uruguay Eduardo Acevedo la tarea de proyectar un codigo de comercio , lo cual fue cumplido , fue aprobado y sancionado en 1858
-
-
se sanciono el código civil, lo cual hizo necesario una reforma de código del comercio con el objeto de eliminar aquellos aspectos referidos al derecho común que contenía dicho código
-
surge la prime reforma que refleja la estrutura basica del codigo del comercio ,estableció el cuerpo legal de 1586 articulos dividio en 4 libros, 1 ) de las personas de comercio
2) de los contrato de comercio
3)de los derechos y obligaciones que resultan de las navegaciones
4)de las quiebras -
surge la ley 3.975 referida a marca de fabrica comercio y agricultura,modificada posteriormente por la lay 22.362
-
surge la ley 9643 referente a los warrants y la ley 9644 referida a las prendas agrarias, que fue el antecedente primario y necesario para la posterior sanción de la ley de prenda de registro
-
en 1923 fue organizada la inspección de justicia y en 1926 se dictaron las leyes 11.380 de sociedades cooperativas agrícolas y 11.388 de sociedades cooperativas
-
en el año 1986 la cámara de diputado de la nación designo una comisión especial con el objeto de elaborar un proyecto de unificacion del codigo civil y comercial
-
el proyecto elaborado por la comisión de juristas fue aprobado por la cámara de diputados el 15 de junio de 1987 aunque sufrió una considerable demora en el senado
-
-
el poder ejecutivo nacional mediante el decreto 2719 de fecha 23 de diciembre de 1991 veto el proyecto impidiendo de ese modo, que fuera convertido en ley de la Nación
-
el 23 de febrero del año 2011 , la entonces presidenta Cristina Fernandez de Kirchner dicto el decreto 191/2011 mediante la cual creo la Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma,actualización y unificación de los Código civil y comercial de la Nación
-
luego de la labor de la comisión de Bicameral y el tramite legislativo posterior, finalmente el código fue sancionado por la ley 26.994 y se dispuso su entrada en vigencia el 1 de agosto de 2015 por lay ley 27.077