-
A partir de su creacion se incorporan las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737, que regulaban el comercio terrestre y maritimo
-
Se crea la matricula , normas sobre las consignacion y nombramientos de contadores peritos.
-
-
Se dictan tres decretos: sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
Tambien se instala la Bolsa Mercantil -
Rosas decreta, la eliminacion del concurso para los acreedores
-
Lo realiza Acevedo con la colaboracion de Velez Sarfield
-
Se lo presento al Poder Ejecutivo del Estado
-
"concurso de acreedores"
-
En marcha en la Provincia de Bs As
-
Se adopoto el Codigo de Comercio para toda la Nacion, hasta dicho momento solo regia para la Provincia de Bs As
-
Reformas: valor de los usos y costumbres como fuentes de derecho, eliminacion del requisito de la matricula para comerciantes, cambios en reglamentacion sobre corredores,bolsas, sociedades, fianza, letra de cambio, etc. y se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda.
-
necesidad de reformar el Codigo de Comercio
-
Nuevo regimen sobre letras de cambio y pagares
-
Nuevo regimen de seguros
-
Regimen sobre Sociedades
-
1ra nuevo regimen para la navegacion, y la 2da nuevo regimen para martilleros
-
1ro nuevo regimen de cheques y el 2do nuevo regimen de concursos y quiebras
-
Modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años
-
El Codigo de Comercio fue derogado y paso a regir el Codigo Civil y Comercial de la Nacion. Este codigo se encuentra vigente actualmente y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros dias.