-
ACTIVIDAD; Línea del tiempo antecedentes del Amparo
NUMERO DE CUENTA; 419030490
SEPTIMO SEMESTRE
MATERIA; El Juicio de Amparo mecanismo para hacer efectivo los Derechos Humanos y sus Garantías -
Medio que tenían los tribunos para desplegar sus facultades vetatorias, para impedir los efectos a a ejecución de un acto d ela autoridad
-
Se formo sobre dos principios; la seguridad personal y a propiedad. Son aplicadas por primer vez al monarca.
-
Hace referencia a un funcionario judicial observador de los actos de las autoridades.
Las siete partidas son atribuidas al Rey Alfonso X -
Instituyo a democracia como forma de gobierno. El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación.
-
Es un recurso (Writ) ante la autoridad judicial para preservar la libertad personal contra aprensiones o detenciones arbitrarias
-
Manuel Crescencio Rejón conocido como el padre del amparo al crear el medio controlador del regimen constitucional
-
Se promulgo la acta de reformas que restauro la vigencia de la constitución de 1824
-
Emana del Plan de Ayutla. Se Instituyo el plan de Ayutla el juicio de Amparo reglamentado por las distintas leyes orgánicas.
-
Ley de Amparo promulgada por el Presidente Benito Juárez
-
Ley Orgánica Constitucional sobre el Juicio de Amparo
-
Ley de los Artículos 101 Y 102 de la Constitución Federal
-
-
-
Se introdujeron las garantías individuales y sociales contenidas en los artículos 123 y 27 en beneficio de las masas desvalidas.
-
Venustiano Carranza Decreta la Ley Reglamentaria del Art. 103 y 107 de la Constitución.
-
Se publica bajo el titulo de Ley Orgánica de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Federal
-
Se vuelve eje rector de la protección de os derechos humanos, se protegen intereses colectivos, se implementa el tercero interesado y se promueve la facilidad de presentar una demanda por medios electrónicos.
-
Unidad 1; El Juicio de Amparo mecanismo para hacer efectivo los Derechos Humanos y sus Garantías