-
Se considerada la enfermedad un castigo divino, se trataban lesiones externas como de fracturas o hemorragias.
-
Operación de cataratas, drenaban abscesos, extracción de piezas dentales. Dejaron registrados de leyes para las prácticas quirúrgicas, como por ejemplo recompensas y castigos para los médicos según el resultado de su intervención.
-
Progreso de la cirugía en las antiguas civilizaciones, comienzo de una cirugía racional y empírica y aparición de la especialización.
-
Registro en papiros de tratamiento de quemaduras, tumores uterinos. Primeros en realizar circuncisión en niños. especialización de los médicos, profesión frecuente en este pueblo, fue una constante, sobre todo, en oftalmología, odontología y obstetricia
-
Ayurvedas (libros) tratados sobre medicina. Extracción de cálculos, cura de hernia. En el año 1000 a. C. los hindús preconizaban una curiosa forma para suturarlas: hacían coincidir los labios de la herida para hacerlos morder por hormigas gigantes o escarabajos, de esta forma, con sus mandíbulas cerrando la herida, cortaban sus cuerpos rápidamente y los desechaban, de tal forma que la cabeza quedaba unida a los bordes de la herida, a modo de sutura quirúrgica.
-
Incas, Mayas, Aztecas. Uso de plantas para insensibilizar al paciente durante la operación. Incluso se utilizó la cocaína como anestesia. Practicaban perforaciones craneales, suturaban heridas con cabellos.
-
Definitivamente saca a la medicina del dominio de la magia y la sitúa en el dominio de la razón al considerar natural el origen de la enfermedad.
-
Susruta utilizó tiras de algodón, trenzas de pelo de caballo, tendones y nervios.
-
Alejandría
Centro del saber en los que los cirujanos griegos aprendieron de los cirujanos egipcios. Estudios anatómicos con cadáveres diseccionados, gracias a ello se comprende la relación causal entre lesión y enfermedad. Herófilo de Calcedonia (335-280 a.c.) conocedor del cerebro. -
En Roma, Galeno sistematizó la medicina aunque la encadenó al dogma, progresó la cirugía de guerra y aparecieron los nosocomia como precedente de los hospitales.
-
-
Galeno describe el catgut para ligar aneurismas (dilatación de vasos)
-
Poco desarrollo de la cirugía debido al desconocimiento de la anatomía. Hua-To (210 dc) acupuntor, se le atribuye la práctica de procedimientos anestésicos e incisiones abdominales.
-
en sus inicios era médico de gladiadores. Aunque sus planteamientos fueron desmentidos con descubrimientos posteriores, sus intentos de sistematizar la medicina sirvieron de base para el desarrollo de la disciplina.
-
Collectiones medicae, una verdadera enciclopedia que recoge todo el saber de la época. Puente cultural entre europa y asia.
-
Rhazes o Al-Razi (865-932) de origen persa, conocido como “segundo Galeno”, es el autor de la obra Kitab alMansuri o Liber de Medicina ad Almansorem, con contenidos de anatomía, fisiología, patología y tratamientos, que gozó de gran difusión entre los médicos de la Edad Media en Europa.
-
Conservación de la cirugía griega en Bizancio, transmisión
de los conocimientos de la antigüedad clásica a Occidente por los árabes, brillo de la cirugía islámica, práctica de la medicina monacal en Occidente y surgimiento de las primeras escuelas quirúrgicas en Italia. -
Rhazes de Persia usa cuerdas de arpa hechas de intestinos de oveja, además de catgut
-
Gran avance de la anatomía y de la cirugía en el Renacimiento. Introducción de la “cura suave” en el tratamiento de las heridas, uso de vendajes, tratamiento de la hernia sin castración, empleo de ligaduras para loa hemostasia en lugar del termocauterio, mejoría en la técnica de las amputaciones, progreso de la urología y de la cirugía plástica, diseño de nuevos instrumentos.
-
Ambroise Paré liga los vasos sanguíneos de las amputaciones de extremidades.
-
Durante el Barroco se produce una cierta inercia con respecto a la anterior etapa de progreso en el desarrollo de la cirugía.Se producen importantes avances en anatomía y en fisiología.
-
El período de la Ilustración es una etapa de gran progreso para la cirugía, que adquiere un carácter científico con el mejor conocimiento de la fisiopatología y la práctica de operaciones regladas.
-
En el Romanticismo la cirugía se enriquece con las aportaciones de las ciencias afines y se consolida como disciplina científica.
-
Philip Syng Physik, experimenta con suturas reabsorbibles.
-
cirugía se basaba en la habilidad y rapidez del cirujano, su serenidad e impasibilidad para soportar los gritos del paciente,
y la sujeción de éste para evitar movimientos intempestivos durante la operación. Se cita como fecha oficial de su descubrimiento el 16 de Octubre de 1846. -
Con el Positivismo naturalista, con el advenimiento de la hemostasia, la asepsia, la antisepsia y la hemostasia, se produce
el gran avance de la cirugía con un gran avance de la traumatología y la posibilidad de penetrar en las cavidades corporales. -
-
Josep Lister carboliza suturas de catgut haciéndolas crómicas.
-
William Mac Ewen (1848-1924) operó un absceso cerebral en 1876
-
Pintura que representa la primera intervención quirúrgica bajo anestesia de la historia.
-
Ernest von Bergmann (1836-1907), cirujano de la Universidad de Berlín, introdujo la asepsia o método aséptico en 1886. Consistía en la esterilización por vapor de agua, recomendado por Pasteur desde 1874, del instrumental y del material operatorio que habría de utilizarse en la operación, así como el lavado escrupuloso de las manos por parte del equipo quirúrgico
-
Guido Farina y Ludwig Rehn (1849-1930), en 1896, realizaron con éxito las primeras suturas del corazón, hasta entonces considerado
como intocable -
En la etapa actual se produce un espectacular avance en todos los campos al mejorar extraordinariamente los procedimientos de diagnóstico, la tecnología, los cuidados perioperatorios, el enfoque
multidisciplinar del tratamiento de las enfermedades y las vías de abordaje. La complejidad creciente de la práctica quirúrgica y de la medicina hace necesaria e inevitable la especialización. -
Se utiliza por primera vez el alambre como material de sutura, siendo más resistente y con bajo potencial para infectarse.
-
Se usa el poliéster trenzado y se introducen las suturas de poliamida. El nailon se había utilizado para fabricar paracaídas en la Segunda Guerra Mundial.
-
Aparecen las suturas polietileno y polipropileno , así como las suturas de seda.
-
El ácido poliglicólico sustituye el intestino en muchas intervenciones.
-
Los nuevos materiales reabsorbibles y las suturas subcutáneas son cada vez más utilizadas y dejan menos cicatriz en la piel.
-
Una lámina que se adhiere a la piel antes de iniciar la cirugía quirúrgica para mejorar la sutura. Se cierra como un cierre tipo Ziploc. Fuente: [https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/dispositivo-cerrar-heridas-sutura-revolucionar-cirugias/]