-
Florence destaco la importancia de la observación, así como también, da la primera definición de enfermería
-
Florence publica su libro "Notas de enfermería, de que es y que no"
-
El termino "Enfermería" es utilizado por primera vez.
-
Mary Eliza, fue la primera enfermera profesional en Estados Unidos de América.
-
Virginia Henderson, establece las 14 necesidades básicas.
-
Fue la primera en sugerir la posibilidad de formular un diagnostico enfermero
-
Johnson, Orlando, Wedenbach crearon 3 pasos del P.A.E :
-Valoración
-Planificación
-Ejecución -
Orlando, consolido el P.E en términos de señalar que la acción de la enfermera puede ser:
-Automática
-Reflexible -
Presentó un modelo que contenía las actividades que realizan los profesionales de enfermería, que son:
-Descubrir
-Investigar
-Deducir -
Yura y Walsh, publican el libro donde describen 4 fases del P.E, que son:
-Estimado
-Planificación Intervención
-Realización
-Evaluación -
Henderson, crea la teoría sobre la definición de la enfermería clínica.
-
El proceso de enfermería toma mayor legitimidad en la practica clínica (American Nurses Association)
-
Primera conferencia nacional para la clasificación de los diagnósticos de enfermería; se estableció el grupo el Grupo Nacional de Diagnósticos Enfermeros.
-
Separan el diagnostico del estimado y lo ponen en la segunda fase del proceso.
-
Crea el modelo de conductas para la salud preventiva.
-
Se hicieron progresos en los diagnósticos identificados en la primera conferencia, se aceptaron 37 más y surgieron 19 más.
-
Crearon los 5 pasos actuales del P.A.E que son:
-Valoración
-Diagnostico
-Planificación
-Ejecución
-Evaluación -
Lydia E. Hall, creo el termino "Proceso de atención de enfermería".
-
Señalaron que el área responsable de la enfermería es susceptible de ser llamada diagnostico de enfermería.
-
Estableció los 6 pasos del P.A.E que son:
-Estimado
-Diagnostico
-Resultado esperado
-Planificación
-Implementación
-Evaluación