-
El libre comercio con la obra de Adam Smith y David Ricardo.
-
El libre comercio fue implementado como política gubernamental ante una crisis en las cosechas de granos que amenazaban con una hambruna, fue entonces cuando el parlamento decidió abolir los aranceles a la importación.
-
La bolsa de valores estadounidense entró en crisis, seguida de la quiebra del sistema bancario en ese país.
-
El intento de este país por estimular el libre comercio quedó en ruinas ante la Gran Depresión, que se debió a la incapacidad de la economía mundial para alcanzar una recuperación sostenida
-
Estados Unidos fue el ganador, y se encargó de impulsar políticas del libre comercio, mediante su liderazgo
-
El Acuerdo sobre la OMC incluye el "Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de
1994". Este instrumento, denominado "GATT de 1994", se basa en el texto del Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio original, denominado "GATT de 1947" https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/gatt47.pdf -
Involucra la transferencia de capital por entidades económicas de un país –individuos, empresas y gobiernos– a otro país con el objetivo de establecer ahí empresas o filiales así como adquirir u obtener una participación relevante en empresas extranjeras.
-
Peter Buckley (2002) realiza una descripción
de los negocios internacionales desde la época de la post
Segunda Guerra Mundial hasta el año 2000 dividida en tres
etapas. -
El país británico en su papel de potencia mundial, presionó a sus socios comerciales para que liberalizaran el comercio, pero éstos no devolvieron la norma unilateral de libre comercio, y Gran Bretaña no revocó su norma por miedo a una guerra comercial.
-
Con el progresivo crecimiento de los mercados gracias a la mejora del transporte, nacieron corporaciones como las compañías de Indias británica, neerlandesa o sueca en torno al siglo XVII.
Las empresas multinacionales son aquellas que operan en más de un país. Son fruto de la globalización económica y suelen repartir las actividades de su cadena productiva, como la fabricación o la administración, en diferentes puntos del mundo. -
Lyles y Salk. Adquisición de conocimientos de ‘foreign parents’ en ‘joint ventures’ internacionales.
Leonidou y Katsikeas. Proceso de desarrollo de exportación.
Newman y Nollen. El ajuste entre las prácticas administrativas y la cultura nacional -
Se identifican las recientes contribuciones que estuvieron dirigiendo la agenda de los negocios internacionales en seis revistas internacionales líderes.
-
Las culturas nacionales se diferencian entre sí fundamentalmente en lo que respecta a los valores, mientras que las culturas organizacionales se diferencian unas de otras según sus prácticas más superficiales: símbolos, héroes y rituales. Las culturas nacionales enfrentan a individuos, instituciones y organizaciones de características similares pero de diferentes países.
-
-
"Nuevas formas de negocios internacionales
-
A comienzos del año, se consideraba pertinente cuestionarse sobre la participación y el liderazgo de los mercados
extranjeros de países como Gran Bretaña, Estados Unidos,
Alemania, Japón, Singapur, Corea y China. Otro aspecto
para observar es la relación entre el contexto cultural e
individual, y las diferentes formas de organización de las
compañías, ya que al encontrarse en un mercado global, la
forma de operar en este debe adaptarse a las nuevas condiciones. -
ANI es el elemento central que estableció a los negocios internacionales como una disciplina distinta, porque el ANI es la característica idiosincrática que distingue a la investigación de negocios internacionales de otras áreas de gestión. https://www.youtube.com/watch?v=VIE_Eqy7cL4
-
Negocios internacionales tiene las capacidades y las herramientas para diferenciarse por medios distintos al costo, y para demostrarles a los grupos importantes que no sólo puede generar valor agregado sino también redefinir los parámetros de valor. Un esfuerzo concertado puede producir un cambio de dirección que detendrá el declive del campo y posicionarlo para el crecimiento y desarrollo (Shenkar)
-
El campo ya tiene una estructura académica
compuesta por un grupo exclusivo de revistas, las cuales
son el reflejo de los temas de negocios internacionales que
lideran y redirigen continuamente el campo de investigación definiendo de esta manera una frontera del campo de investigación de los negocios internacionales. -
Muchos analistas culpan a la falta de regulación de los problemas que llevaron a esta crisis, y en la medida en que éste haya
sido el caso, es probable que se deba realizar una reevaluación de la ideología política de Occidente. -
Sale a la luz académica una agitadora
información para el campo de investigación de negocios
internacionales; puesto que se da un cambio de perspectiva
de este, es decir, se identifica un Ambiente de Negocios
Internacionales (International Business Environment –IBE)
para el estudio del área misma desde unas dimensiones
claves que determinan los temas tratados en la investigación
en negocios internacionales. -
Esta lógica canaliza una cuantiosa inversión foránea
a China, en el que será la segunda economía más grande del mundo si mantiene su ritmo actual de crecimiento (China ya es la cuarta economía del mundo). Durante más de una década, China ha
sido el mayor destino de inversión extranjera directa del mundo en desarrollo, pues las empresas internacionales como General Motors, Volkswagen, Coca-Cola y Unilever tratan de establecer una
ventaja sostenible en esa nación.