-
México es uno de los primeros países que adopta el sistema de mercado competitivo
-
Carlos Salinas rompe la oposición interna a la reforma, atrae la inversión, facilita el flujo de bienes y servicios eliminando los cuellos de botella regulatorios y reactiva la inversión extranjera y nacional.
-
Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo en el cual se establecen las líneas a seguir de las interacciones que debe tener la administración entre los particulares y el gobierno.
-
Se forma el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en nuestro país.
-
Se introduce un análisis obligatorio púbico que mide el impacto de la regulación a nivel federal.
-
Se estableció con esta reforma un principio de equivalencia en la desregulación de las normas técnicas y las reglas, al mismo tiempo estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Se crea COFEMER estableciendo los principales aspectos de la reforma regulatoria en la ley: desregulación de los trámites, la creación del Registro Federal de Trámites y Servicios, se establecen las bases para la cooperación entre el gobierno federal y el estatal.