-
La Mediación y la Conciliación surgen como métodos Alternativos de Solución de Controversias, surgen en las tribus y poblados primitivos
-
Surge la primera mediación documentada de la historia; por el Rey Mesilim de Kish; quien por inspiración divina actuó como árbitro entre territorios de dioses; erigiendo una estela para marcar la frontera entre ambos, encontrando así una salida pacífica
-
En las Memorias Históricas de Sima; se encuentran los primeros registros escritos sobre la Mediación; en la Leyenda de uno de los Cinco Emperadores: Shun
-
De acuerdo a la Mitología Griega; algunos autores identifican los indicios del arbitraje cuando Maya y Hermes por Ordenes de Zeus notifican a París que sera él quien resuelva la controversia entre las diosas Afrodita, Atenea y Hera
-
Siendo Confucio Gran Sikuo en la Era de las Primaveras y Otoños: Durante la era de las Primaveras y Otoños (770 a.C. - 476 a.C.), se daba a la tarea de promover acuerdos, abogando por la mediación como el método principal para resolver conflictos en la familia
-
La más antigua mención del término "Arbiter", aparece en las XII Tablas, y constituye la forma más antigua de enjuiciar. Las acciones de ley eran 5:
Legis actiones per sacramentum,
Legis actiones per condictionem,
Legis actiones per manus iniectionem,
Legis actiones per pignoris capionem y
Legis actiones per iudiciis arbitrive postulationem. -
Existe desde el siglo II, El “Berth ding” judío; y es una mediación formada por grupo de rabinos; donde las partes acuden voluntariamente y su decisión es inapelable
-
La Mediación, se patentiza en la Biblia; destacando a Jesús como el encargado de mediar entre Dios y el Hombre
-
Son las que influyeron en la aplicación del arbitraje en México y en Iberoamérica.
Son las que diferencian entre arbitro (el árbitro de derecho)
y arbitrador; (quien no se sujeta a las formas de proceder y decidir del derecho)
Además contiene el principio general de la inapelabilidad de la sentencia arbitral -
Contemplaban el arbitraje en su capítulo décimo, ley XVI, “de las Compañías de Comercio”, considerándose a este, un arbitraje forzoso.
En La Nueva Recopilación se reguló el compromiso arbitral, donde se señalaba que éste podía ser valido con el juramento de las partes, llevándolo ante notario, además de señalar los pasos a seguir para lograr la ejecución del laudo arbitral. -
Gracias a él; la Diplomacia Francesa se convierte en la más influyente de Europa, pues se preocupó por cuidar las relaciones a largo plazo; que a la larga generarían beneficios más sólidos que ganancias inmediatas.
-
En 1678 el Parlamento Inglés aprueba la primera ley del Arbitraje; que no podía revocar el acuerdo de arbitraje de manera unilateral
-
En su libro "El arte de la Diplomacia", crea el perfil con el que a su juicio debería tener todo buen diplomático o negociador:
Debiendo ser rápido
Con suficiente dominio de si mismo
Poseer una paciencia de relojero
Conocer los idiomas alemán, italiano y español, así como el latín
Con conocimientos de la literatura, las ciencias, la matemática y el derecho -
Se permite el arbitraje en el Código Bávaro
-
Obra de gran tamaño que no solo abarca el Derecho Civil; comprendiendo en sus 19,208 artículos materia de Derecho Constitucional, Penal, Derecho de Sociedades y donde también se contempla el Arbitraje
-
En dicho Código quedan establecidas las observaciones del compromiso arbitral; que debería contener:
El objeto del litigio
Los nombres de los arbittos
Aplicarse en conflictos presentes. -
"La sentencia que dieran los árbitros se ejecutará si las partes al hacer el compromiso no se hubieran reservado el derecho a apelar" Texto del artículo 281 de la Constitución de Cádiz de 1812; con lo que reduce la fuerza de la Ley Madrid
-
En dicho código; se permite el acuerdo de arbitraje para conflictos futuros, así como facultar a los tribunales judiciales para designar árbitros.