-
Existió otra figura de conciliación: Concilium Romano que era una asamblea exclusiva de plebes , para resolver disputas entre otras cuestiones.
-
con el surgimiento de los Estados surge la figura de un solo gobernante , quien era la autoridad encargada de administrar justicia nombrado señor,rey, monarca o cesar.
-
surgen los Tesmotetes quien buscaban avenir a las partes en las intenciones litigiosas entre ciudadanos.
-
Existía la figura del magíster gentis "maestro del pueblo", era el facultado para resolver los conflictos entre familias .
-
el jurista cicerón establece a la conciliación como la base del aborrecimiento de los pleitos.
las acciones de las leyes eran cinco: tres declarativas y dos ejecutivas. -
se encuentra la figura de pacis Adserto "mandadero de Paz" que era enviado por el Rey para que las partes conciliaran ante el Tribunal de los Obispos en la monarquía Visigoda
-
dentro de ellos encontramos el surgimiento de conciliación, se trataba de conciliaciones voluntarias llevadas ante el Prior y los cónsules, regulados por el capitulo XVII de los Burgos y XII de Sevilla
-
se establece la obligatoriedad de la conciliación ante el Prior y los cónsules , se trataba de una conciliación previa a la admisión de la demanda
-
La conciliación fue establecida por la Asamblea Nacional en las leyes del 6 y 24 de agosto. se creo una oficina llamada Boreau de Paix et.
-
se crea el contenido del compromiso arbitral, el cual debía contener el objeto de litigio, los nombre de los árbitros y el conflicto presente.
-
tuvo su origen como medida General de Conciliación regulado en el titulo V capitulo II
-
se preveía que cada provincia concediera facultades a los alcade de los pueblos para realizar labores conciliatorios.
-
Se establece que los jueces de primera Instancia invitaran a la partes a obtener un arreglo que finalizara el conflicto.
-
en su articulo 58° se establece que los consulados ejercerán la conciliación y arbitraje entre los comerciantes
-
articulo 155: establece la obligación de acudir al medio de conciliación al iniciar acción civil o penal.
-
gracias a la Crisis económica, surge la mediación para resolver las controversias en el ámbito laboral, a raíz de ello surgen los llamados alternative dispute resolution
-
se fundo War Labor Board que tenia la principal función de llegar acuerdos o negociaciones con los trabajadores
-
se crea la Federal mediation and conciliation service , tenía como principal función informar y conciliar a las personas que no llegaron a un acuerdo.
-
se fundo la academy of family mediator , cuya principal finalidad era la promoción de la mediación familiar
-
se reforma los artículos 60° al 72°, que regula el procedimientos conciliatorio. y 73° al 84° de procedimientos de arbitraje
-
Se establece el decreto N° 1480/1992 donde se señala a la mediación como interés social y rea un cuerpo de mediadores.
-
contiene en sus artículos 111 al 116 procedimientos alternativos de solución de controversia y del 117 al 122 procedimientos de arbitraje.
-
se reforma el articulo 97°para optar por acudir a los mecanismo alternos de solución de controversia.
-
se reforma la constitución local de Quintana Roo y se expide la ley de justicia alternativa, se inaugura el primer centro de justicia Alternativa en la ciudad de Chetumal.
-
se crea la Unidad de Mediación Familiar y comunitaria de la Universidad de Sonora, después Instituto de Mediación de México S.C , se encargada de crear programas de capacitación.
-
el estado de sonora es sede del primer congreso nacional de mediación
-
el consejo para las Iniciativas Jurídicas de Latinoamérica de la American Bar association, iniciaron un proyecto para incrementar el uso de la mediación en México.
-
se han creado diversos reglamentos en materia de mediación en estados unidos desde 1990 al 2001
* administrative Dispute resolution
*alternative dispute Resolution act
* uniform mediation act. -
a través de la reforma del 30 de diciembre del 2001 del articulo 17, fracción XVI de la ley orgánica se faculta al pleno del tribunal superior de justicia, para establecer mecanismos de mediación y conciliación para resolver conflictos.
-
se adiciona la fracción VII del articulo 1° de la constitución de colima , para garantizar a toda persona resolver sus controversias de carácter jurídico a través de la justicia alternativa.
-
se expide la Ley de Mediación del Estado de Chihuahua
-
se expide la Ley de Justicia Alternativa del Estado
de Guanajuato que regula los procedimientos de mediación y
conciliación como formas de autocomposición asistida. el 27
de noviembre del mismo año, se iniciaron actividades en el
Centro Estatal de Justicia Alternativa a través de 5 Sedes Regionales ubicadas en las ciudades de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato Capital -
se expide la Ley de Mediación para el Estado de Oaxaca
-
Código de Procedimientos Civiles para el
Estado Libre y Soberano de Puebla se crean medios alternos, a fin de que los particulares resuelvan sus controversias. -
se expide la Ley de Mediación y Conciliación del Estado
de Aguascalientes con la finalidad de regular la mediación como medio voluntario para que el particular resuelva sus controversias -
se publica la Ley de Medios Alternos de Solución de
Controversias para el Estado de
Coahuila de Zaragoza -
se publica la Ley de Justicia Alternativa del Estado de
Durango Ley tiene por objeto: Hacer posible el acceso de los particulares a los procedimientos alternativos -
Ley de Métodos Alternos para la Solución de
Conflictos del Estado de Nuevo León -
Se crean estudios de investigación a nivel doctorado en torno a las MASC, en la universidad Autónoma de Nuevo Leon, la universidad Autónoma de Juarez de Tabasco y la UNAM.
-
se publica la Ley de Justicia Alternativa del Estado
de Jalisco, El objeto de esta ley es promover y regular los métodos alternos para la prevención y
en su caso la solución de conflictos -
Ley que Regula el Sistema de Mediación y
Conciliación en el estado de Tlaxcala tienen como finalidad regular la mediación y la conciliación como formas de autocomposición asistida de las controversias entre las partes -
se modifica el tercer párrafo del articulo 17° constitucional, para establecer leyes que prevean mecanismos alternativos de solución de controversia.
surgen conceptos como conciliación, mediación y arbitraje. -
en su articulo 2 parrafo VI, establece y regula la mediación como medios alternos para la resolución de controversias entre las partes interesadas.
-
se aprueba la ley N° 26.589 de mediación y conciliación la cual establece como carácter obligatorio a la mediación.
-
ley de Mediación ,conciliación y Promoción de la Paz Social entra en vigor en México, así como su reglamento, los cuales rigen los procedimientos de mediacion , conciliacion y justicia Restaurativa.
-
Ley de Mediación y Conciliación - San Luis Potosí
Se crea con el objeto de establecer la mediación y conciliación como procedimientos alternativos en la prevención y solución de conflictos. - Artículo 1º Fracc. IV. -
se expide la ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversia en Materia Penal y se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales
-
se modifica el articulo 17° constitucional, convirtiendo a las MASC como un privilegio para la solución de controversias
-
Iniciativa de Reforma del Poder Judicial de la Federación, la iniciativa de la Reforma al Sistema Justiciable contempla la materia de oralidad de juicios, justicia digital, justicia de género, MASC, entre otras,