-
Primer compendio de leyes que rigió a una comunidad, donde establecía la igualdad entre las partes a fin de subsanar la ofensa.
-
Aparece la figura de los Thesmotetas o Tesmotetes quienes realizaban una labor disuasiva respecto de las intenciones litigiosas de los ciudadanos, buscando avenir a las partes del posible proceso.
Los griesgos otorgaban a estos acuerdos fuerza de ley. -
De las Doce Tablas, la Tabla I contemplaba el precepto de respeto a los acuerdos a que llegaban las partes en disputa
-
Antiguo sistema de leyes Irlandesas (Leyes Fenechus). Se basaban en los principios de compensación de la víctima.
-
La conciliación se incorpora como medio de solución de conflictos empezando por Holanda y extendiéndose por Europa
-
La Asamblea Nacional establece la conciliación, esta operaba como una etapa previa al nacimiento del proceso civil y era llevada ante una oficina civil llamada "Bureau de paix et de conciliation" (Oficina de paz y conciliación)
-
Con la promulgación de la Constitución Federal de 1824 se establece en sus artículos 155 y 156 la conciliación y el arbitraje.
-
Cuerpo normativo que en su artículo 40 establece la conciliación previa antes de entablar cualquier pleito civil o criminal
-
En su artículo contempla la conciliación y el arbitraje en materia laboral.
-
Se crea un cuerpo de mediadores con capacidad para intervenir en conflictos laborales.
-
Se crean los comités populares de conciliación integrados por miembros de la comunidad para resolver sus conflictos, a la fecha siguen vigentes.
-
Establece que la Junta Central de Conciliación y Arbitraje estaría conformada por representantes obreros y patronales.
-
Celebrado por vez primera en 2001, se lleva a cabo con la finalidad de generar propuestas en materia de mediación para su implementación en la política publica.
-
Se reforma el artículo 17 constitucional.