-
el rey de Azcapotzalco, demandaba como tributo a los Aztecas, una barcaza sembrada de flores y frutos, una garza empollando sus huevos y al momento de recibirla ésta debería estar picando un cascarón; a cambio ellos recibirían beneficios en su comunidad.
-
En 1519 llegó Hernán Cortés a México, quien se sorprende con la organización del pueblo Azteca en materia tributaria, que aun así discrepa y juzga la forma tan efectiva de recaudar del pueblo Azteca,
-
Para la Corona el impuesto era cobrado por la Real Hacienda que en ciudades grandes como México o Puebla, a unas taza era arroba
-
Cuando se rescatan las tierras de la conquista para la corona española, se establece el “Quinto Real”, el cual consistía en una quinta parte de las riquezas de las minas,
-
se establece un impuesto sobre toda clase de carruajes, incluyendo caballos con sillas.
-
El diezmo Eclesiástico era la parte de los frutos, regularmente la décima, que pagaban los fieles a la Iglesia.
-
Antonio López de Santa Ana en 1853, instituye el cobro del impuesto de un real por cada puerta, cuatro centavos por cada ventana, dos pesos por cada caballo robusto, un peso por los caballos flacos y un peso por cada perro
-
MATIAS ROMERO. establece impuesto sobre ingresos mercantiles
isim -
Se crea la ley del centenario, el antecedente mas remoto de la ISR de mexico expendido por Alvaro Obregon
-
Por el bajo crecimiento se crean nuevos impuestos entre ellos el consumo de la gasolina
-
se crea la ley del impuesto sobre el valor agregado, toda persona con beneficio sobre servicios lo paga
-
Se aprueva la la ley federal que sustituye al impuesto sobre la industria de azucar, alcohol, etc.
-
ley del impuesto especial sobre ley y servivios.
-
El impuesto sobre la renta ('ISR,') en México es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas obtenido en el ejercicio fiscal
-
ley de impuestos que consiste en pagar un porsentaje por deposito