-
La primitiva umma, la comunidad islámica, fue una confederación militar entre los clanes tribales que acogieron a Mahona en Medina y el propio profeta. Mahona estableció un pacto de seguridad mutua en caso de agresión cuyas condiciones establece y recoge la «constitución» o carta de Medina.
-
Conquista Babilonia, libertad de esclavos ,libertad de cultos
-
-
Su política estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, respeto, etc.
-
La Carta Magna es un acuerdo que se alcanzó el 15 de junio de 1215 entre el rey de Inglaterra, Juan sin Tierra, y los barones ingleses que se encontraban sublevados ante la autoridad real; y que a modo de base para un arreglo, le propusieron esta carta al rey Juan sin Tierra.
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
-
En ella afirma que los indios no son seres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que cualquier ser humano y son dueños de sus tierras y bienes. ... Estableció, las bases teóricas del derecho internacional moderno, del cual es considerado el fundador junto con Hugo Grocio.
-
En 1628 el Parlamento Inglés envió esta declaración de libertades civiles al Rey Carlos I. El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos humanos fue la Petición del Derecho, producida en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles.
-
Establece leyes naturales de vida, libertad y propiedad
-
los representantes de las distintas zonas de Norteamérica firmaban una declaración de independencia que se enviaría dos días más tarde, con fecha 4 de julio de 1776, a todo el país.
-
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
La Carta de Derechos de los Estados Unidos es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos aprobadas el 15 de diciembre de 1791.
-
Sin embargo es considerado un documento precursor de los derechos humanos a nivel nacional e internacional. ... Seguida de la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795 en la Constitución de 1795 que establece el Directorio.
-
El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa. En él participaron las principales potencias, representadas por sus respectivos embajadores: Austria (Metternich), Gran Bretaña (Castlereagh), Rusia (Alejandro I), Prusia (Humbolt) y Francia (Talleyrand).
-
La Constitución, orientada principalmente por los principios ideológicos conservadores,1 fue proclamada el 5 de agosto de 1886 y depuso la Constitución de 1863, siendo esta última de carácter liberal.
-
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
-
A los efectos del presente Convenio, la expresión trabajo forzoso u obligatorio designa todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente.
-
La designación de Adolfo Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk". En teoría, una comunidad "Volk" unía a todas las clases sociales y las regiones de Alemania bajo el control de Hitler. En realidad, Reich rápidamente se volvió un estado policial, donde las personas eran sometidas arbitrariamente al arresto y al encarcelamiento.
-
Carta de las Naciones Unidas. La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos,
-
El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV)
-
El 20 de noviembre de 1963, la Asamblea General aprobó la Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
-
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965) La Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1965, y entró en vigor en 1969.
-
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A (XX), de 21 de diciembre de 1965.
-
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
Este tribunal, con sede en La Haya, fue creado en 1993 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para juzgar a los presuntos responsables de crímenes graves cometidos en el territorio de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia entre el 1 de enero de 1991 y una fecha que el Consejo de Seguridad
-
El 31 de agosto de 2001 se inaugurará, en Durban,Sudáfrica, la tercera Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia
-
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha
-
En el concierto internacional, las reacciones internacionales a los Diálogos de paz entre el gobierno Santos y las FARC sólo se presentaron después del anuncio de Santos. Gobiernos tanto de centro, norte y Suramérica saludaron las discusiones entre las FARC y el gobierno colombiano. Asimismo países de Europa y Asia también se mostraron a favor del nuevo intento de paz.