-
Año en el que se crea el IFAI (actualmente INAI). Esta ley busca que todo ciudadano interesado encuentre información de orden público de manera libre y eficaz.
-
Son una serie de disposiciones dictadas por el INAI con el fin de proteger los datos personales en el sector publico.
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa declaro esta fecha por el aniversario de la firma del Convenio 108 sobre la protección de los datos personales.
-
El actual Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 plantea entre sus estrategias “Desarrollar
el marco normativo que garantice que la información referente a la vida privada y
a los datos personales estará protegida (…) es necesario el desarrollo de una Ley Federal
(…) Dicha regulación deberá incluir los principios de protección de datos personales
reconocidos por los tratados internacionales en la materia, que el Estado mexicano debe
observar.” -
El Diario Oficial de la Federación, en sus páginas 2 y 3, del Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al Artículo Sexto de la Constitución, se hace
una referencia explícita a la protección de datos personales, si bien dentro del artículo destinado al derecho de acceso a la información. -
La Iniciativa de la Comisión de Puntos Constitucionales de reforma del artículo 73 constitucional, asimismo aprobada por unanimidad por el Pleno de la Cámara de Diputados el pasado 20 de septiembre de 2007, y por el Senado el 4 de diciembre de
2008, tiene como finalidad “otorgarle la facultad exclusiva al Congreso de la Unión de
legislar en materia de protección de datos personales en posesión de los particulares”. -
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010. Su objetivo es preservar la información y la intimad de los ciudadanos.
-
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pasa a ser Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esto sucede al aprobarse la Ley General de Transparencia.
-
La ley más actual en materia de Protección de Datos, se publicó el 26 de Enero del 2017 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor al día siguiente.
-
Se promulga la ley de datos personales en poder de los sujetos obligados, y establece la bases para homologar el uso de este derecho en el sector publico.