-
Los jeroglíficos grabados en los códices representan los tributos que recibían los aztecas, se fijaban los objetos motivos del impuesto que debían remitir los pueblos esclavizados o conquistados, cada ochenta días se recaudaban los productos y se almacenaban. La hacienda pública llevaba cuenta exacta de lo entregado en armas, plumas, trajes, objetos de diversa índole.
-
En la casa de Cortés en Coyoacán, se instalo el primer cabildo metropolitano formado por el alcalde mayor Francisco de las Casas, alcaldes ordinarios y, regidores, formándose con esto el primer ayuntamiento de la Nueva España.
-
La tesorería General data desde la conquista.El capitán Julio Alderete y González fue el primero en otorgare el título de tesorero.
-
El Estado Mexicano encaminó sus esfuerzos a implementar las medidas tanto jurídicas como económicas para procurar los recursos indispensables para satisfacer las necesidades que se tenían la nación.
-
Se implementan las principales disposiciones legales y se crea la primera regencia circulada por el Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos.
-
El Ministro de Justicia Negocios Eclesiásticos ordena que el Secretario dirigiese las rentas del estado y quedaban extinguidas las direcciones y contadurías generales de renta.
-
Desde el punto de vista fiscal, significó el inicio de la primera República Federal. Esta Ley tenía como propósito repartir los ingresos de la incipiente Nación entre el gobierno general y las entidades federadas, de conformidad con el artículo 33 del Acta de la Federación.
-
Se crean las bases de la centralización de la administración Publica Federal y de la elaboración de las cuentas públicas. Se crean oficinas con el nombre de Tesorería de la Federación.
-
Expidiendo su propia ley de funcionamiento dependiendo de la Secretaria de Hacienda, así es como durante su vida institucional se estableció el sistema de Contabilidad, Glosa, Fiscalización y Control Previo, con el propósito de mantener los ingresos y egresos.
-
El presidente Plutarco Elías Calles , le da una nueva oficina a la Tesorería de la Federacion
-
Se expide la ley que regula el funcionamiento, la contabilidad , el presupuesto , el manejo de fondos públicos de la contaduría de la federación y se crea la dirección de inspección fiscal.
-
La reforma administrativa y la contabilidad se descentralizan , asignando las funciones dela Contaduría de la Federación a la Secretaria de Programación y Presupuesto.
-
Subsistiendo la DGCG con toda su estructura. La DGCG tiene a su cargo las direcciones de Cuenta Pública y Normatividad entre las más importantes; en la primera realiza la concentración de los estados financieros y presupuestarios de cada mes mediante cintas magnéticas, de los informes anuales de cada una de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal; y la Dirección de Normatividad tiene subdirecciones que fijan las normas mediante manuales de operación.
-
se suscitó un sismo muy fuerte donde la sociedad sacó la casta de solidaridad para apoyar a todos aquellos mexicanos en desgracia. Mucha gente había perdido todo, casa, trabajo, pertenencias, textualmente se habían quedado sólo con lo que traían puesto.