-
Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en pro de intervenir en los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, en más de 190 naciones.
-
Congregada en Filadelfia reafirma sus principios fundamentales:
• El trabajo no es una mercancía.
• La libertad de expresión y de asociación es esencial para el progreso constante.
• La pobreza constituye un peligro para la prosperidad de todos
• La lucha contra la necesidad debe proseguirse con incesante energía dentro de cada nación y mediante un esfuerzo internacional continuo y concertado. -
Las Naciones Unidas nacieron, en la actualidad, 193 Estados son miembros, este organismo puede tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad.
-
La declaración Universal de Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París
-
El concepto Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es acuñado por primera vez por el estadounidense Howard R. Bowen, economista americano y llamado padre de la RSE, en su obra "Social Responsibilities of the Businessmen"
-
Nació oficialmente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), sus miembros en todo el mundo recurren entre sí para identificar problemas, debatirlos y analizarlos, y promover políticas para resolverlos.
-
Esta organización, de las más reconocidas en todo el planeta, trabaja para defender el medio ambiente y cuenta con oficinas en 43 países de todos los continentes, con el apoyo de cuatro millones de socios y más de cuatro millones de ciber activistas que actúan de manera pacífica.
-
Carroll define por primera vez las responsabilidades de la empresa como económicas, legales, éticas y filantrópicas, haciendo hincapié en la voluntariedad de la ética y la filantropía al situarlas a continuación de la legalidad. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀En México: Se crea La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
-
Ocurre el desastre nuclear más grande en la historia de la humanidad en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania.[https://www.youtube.com/watch?v=NeFZHcv51Ig]
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En México: Se crea el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) por los estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para resistir un intento de reformas estructurales y académicas que propuso el entonces rector de la institución Jorge Carpizo McGregor. -
La Comisión Brundtland, dirigida por la política noruega Gro Harlem Brundtland, donde a través de su informe socio-económico elaborado para la ONU se utiliza por primera vez el término “Desarrollo Sostenible”. En México: El Pacto de Solidaridad Económica (PSE) fue firmado por los sectores productivos del país y el gobierno el 15 de diciembre de 1987
-
Cuya misión es promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
-
Fue un derrame de petróleo provocado por el petrolero Exxon Valdez vertiendo 37.000 toneladas de hidrocarburo en Prince William Sound, Alaska.
-
Carroll desarrolló la "Teoría de la pirámide"; en la que plantea estas cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas vistas como una pirámide, hay responsabilidades que se encuentran en el fondo de la pirámide y que son, por tanto, la base sobre la que se apoya otro tipo de responsabilidades.
-
Esta organización no gubernamental contribuye en medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional y opera en más de 70 países con el propósito de trabajar contra eventos corruptivos que van desde sobornos hasta desfalcos.
-
Se trata de un marco de trabajo para empresas compuesto por 10 principios básicos en las áreas de derechos humanos, lucha contra la corrupción, derechos laborales y medio ambiente
-
Representantes de 189 estados firmaron en septiembre de 2000, en Nueva York, la Declaración del Milenio que incluyó ocho propósitos de desarrollo humano fijados y evaluados de nuevo en 2015 para marcarse otros objetivos que ahora son de desarrollo sostenible.
-
Por trabajar en una norma de RS por la ISO/COPOLCO, Comisión de política de los consumidores, que fue el hincapié para la norma ISO 26000, que está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así como en las economías en transición.
-
La empresa debe ser parte de la sociedad y tiene obligaciones sociales, como la equidad, la justicia social y la protección de los trabajadores.
-
Una conferencia internacional de múltiples partes interesadas sobre si se debiese o no lanzar el trabajo en RS. La recomendación positiva de esta conferencia dió lugar a la creación, a finales de 2004, del Grupo de Trabajo de ISO sobre Responsabilidad Social (ISO/WG SR) para desarrollar la futura norma ISO 26000.
-
Este acuerdo internacional se adoptó inicialmente en 1997 pero solo fue hasta el 16 de febrero de 2005 cuando se ratificó y entró en vigor. Es un protocolo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca medidas contra la contaminación.
-
La Comisión Europea, resalta la importancia como potencial innovador para el desarrollo sostenible de las empresas, porque favorece la competitividad fomenta la creación de empleo, el incremento económico y la permanencia en el mercado.
-
Se dice en el preámbulo que la Estrategia para una economía Sostenible aprobada por el Consejo de Ministros que es en buena parte el contenido de la Ley, pretende “servir a un nuevo crecimiento, a un crecimiento equilibrado, duradero y sostenible.
-
La Comisión Europea publicó una nueva estrategia de la UE 2011-14 sobre Responsabilidad Social Corporativa (COM(2011) 681 final); en la que dota de una nueva definición al término RSC.
-
El derrumbe del edificio Rana Plaza acabó con la vida de más de mil personas e hirió a más de dos mil, llamó la atención sobre la falta de transparencia en la industria textil y, en general, la importancia de garantizar una cadena de valor responsable.
-
Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020 dotará de un marco común de referencia que permitirá armonizar las distintas actuaciones que en relación con la Responsabilidad Social se están desarrollando, tanto en el ámbito público, como en el privado.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ En México: Movimiento estudiantil #TodosSomosPolitécnico donde se buscaba detener los cambios en planes de estudio y el nuevo reglamento interno del instituto. -
La Responsabilidad Social Empresarial es: “Una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
-
Obliga a las empresas con más de 500 trabajadores a informar sobre cómo gestiona el impacto sobre el medio ambiente, sobre los trabajadores o los derechos humanos.