-
Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz.
-
Dio un salto en cuanto a técnica y metodología con la observación clínica, necesaria para la intervención psicológica terapéutica, así como otros conceptos que sutilmente influenciaron nuestra ciencia hasta su tardío nacimiento.
-
La teoría de los sentidos internos, permite explicar de un modo coherente y unificado los distintos grados de conocimiento y su relación con la dinámica afectiva en el animal y en el ser humano
-
estimular el nervio de una rana provocaba la contracción del músculo al que estaba unido, dio un golpe al modo en cómo habían considerado el sistema propuesto por Descartes
-
Su contribución más grande fue precisamente su doctrina de las energías nerviosas específicas, la cualidad de la sensación no depende del estímulo que afecte los sentidos sino del tipo de fibra nerviosa que interviene en la percepción.
-
hizo mapas de actividad cerebral y propuso la fabricación de una corona para medir la temperatura de las partes del cráneo y saber cuáles se activaban