-
Se emitió una recomendación que contiene las directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos transfronterizos de
datos personales que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
La Organización de las Naciones Unidas emitió la resolución que contiene una lista básica de principios para la protección de datos
personales de aplicación mundial. -
Se aprueba la carta de los derechos fundamentales y es el primer documento en incluir el derecho a la protección de los datos personales.
-
Se promulgó la Ley Patriota con motivo de los ataques terroristas del 11 de septiembre y sirvió para salvaguardar la seguridad nacional de los Estados Unidos de América y sus ciudadanos.
-
El comité de ministros del consejo de Europa decidió conceder el día 28 de Enero como el día de la protección de los datos personales.
-
La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura aprobó un dictamen de ley acerca de la protección a datos personales pero no se pudo concluir debido a problemas generados por la pandemia de la influenza.
-
El 27 de abril de 2010 el congreso de la unión aprobó la ley federal de datos personales y colocó a nuestro país en uno de los relativamente pocos que protegen estos derechos.