-
José Patrón Correa médico yucateco, publica en una revista médica de Yucatán sobre La Culebrilla es fenómeno que se daba a la desnutrición infantil en el Sureste de México, ya que sufrían una peculiar descamación de la piel.
-
Se llevan a cabo estudios de desnutrición datos en temas como la geroftalmia, pelagra. basados en estudios del Dr. Carrillo Gil.
-
Instituto Nacional de Nutriología, el Hospital del Niño y el Hospital de Enfermedades de la Nutrición.
-
En la Escuela de Medicina se llevaban cátedras de dietoterapias logrando establecer comedores familiares en colaboración con el Dr. Zubirán.
-
El Dr. Miranda, director del Instituto Nacional de Nutriología, abordó mediante encuestas el análisis de los alimentos mexicanos.
-
Estudios de nutriología en México asociados a los esfuerzos y a la labor fructíferas de Francisco de P Miranda, se habían llevado al cabo numerosos análisis en forma de tablas publicado en una revista de Ciencia. Mencionan 816 entradas donde las hortalizas, frutas, raíces, tubérculos semillas, flores, hongos.
-
Fue encabezado por los doctores Guillermo Soberón y Carlos Gitler postgraduados de la universidad de Wisconsin, realizando diversos estudios básicos de nutrición en modelos animales, así como el análisis de aminoácidos en alimentos.
-
Se realizó en la ciudad de México presidido por Zubirán y y organizado por el INN, el HIM, La Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología entre otras más instituciones.