-
Contiene conocimiento básico de las mercancías tales como composición, uso y procedimiento de fabricación. Este documento seguía los principios de clasificación de las
mercancías según las grandes divisiones naturales establecidas por la ciencia, empleando el sistema progresivo -
En mayo de 1927, la idea de una estructura común para los aranceles aduaneros fue expuesta en una recomendación formulada por la Conferencia Económica Mundial celebrada bajo los auspicios de la Liga de las Naciones.
-
Conociéndose esta como Nomenclatura de Ginebra, la cual constaba de 991 partidas que se encontraban distribuidas en 86 capítulos, agrupados a su vez en 21 secciones.
-
El comercio internacional se paraliza
-
El acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio supuso un convenio multilateral de comercio fundado en concesiones aduaneras entre las partes contratantes. Por primera vez se establecieron uniones aduaneras.
-
Fue la primera nomenclatura arancelaria, elaborada bajo el auspicio del Consejo de Cooperación Aduanera, instituida en el año 1950 para la clasificación de mercancías objeto de comercio internacional y utilizada por los países como base para la confección de sus Aranceles de Aduanas nacionales.
-
se le denomino Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera (NCCA).