-
El colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa genera estancamiento económico en el país, provocando un cambio importante en el modelo económico.
-
Carlos Salinas de Gortari impulsa reforma para desregularizar la economía interna
-
Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, presentando las directrices de interacción administrativa entre gobierno y particulares.
-
Se crea el registro de tramites empresariales y el proceso de desregulación de los tramites.
Crea el Consejo de Desregulación Económica. -
Se reforma la LFPS para introducir un análisis público obligatorio que midiera el impacto de la regulación a nivel federal.
Se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas. -
Se reforma la Ley Federal sobre Normas y Medidas requeridas un principio de equivalencia en la des-regulación de las reglas técnicas.
Se establece un análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas. -
Se reforma la Ley Federal de procedimiento administrativo creando la COFEMER, proponer sus principales aspectos.
México desarrolla un sistema económico moderno basado en el mercado, obteniendo así un mejor entorno normativo nacional y una mayor capacidad de integrarse a la economía mundial. -
“Contribuir a la mejora de la competitividad de los sectores económicos mediante la promoción de una mejora regulatoria integral”, así como “Dar certidumbre jurídica a los factores económicos a través de la adecuación y aplicación del marco jurídico, así como la modernización de los procesos de apertura de empresas”
-
Se llevaría a cabo una reforma regulatoria para derogar todos aquellos acuerdos, oficios, decretos o reglamentos cuya necesidad no quede clara y plenamente justificada, y con ello facilitar la vida de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acercar el Gobierno a las necesidades de la gente.
-
Se analizó la forma en que estaba operando el proceso de mejora regulatoria, y particularmente, la forma en que se utiliza la MIR. El diagnóstico incluyó la revisión de las mejores prácticas internacionales, así como el diseño de una nueva MIR, en su caso.
-
Representaron una estrategia fundamental en el proceso de mejora regulatoria porque los beneficios derivados
de este, impactan directamente en el bienestar de los particulares.