-
El colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa generan estancamiento económico en el país, provocando un cambio importante en el modelo económico.
-
México fue uno de los primeros países latinoamericanos
en adoptar los principios del mercado competitivo -
Carlos Salinas impulsó una reforma enfocada a la des-regulación económica interna la cual buscada romper con la oposición a la reforma y atraer inversión y a su vez eliminar los cuellos de botella regulatorios.
-
Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, estableciendo las directrices de interacción administrativa entre gobierno y particulares.
-
Se crea el registro de tramites empresariales y el proceso de des-regulación de los tramites.
Se crea el Consejo de Des-regulación Económica. -
Se expidió el Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial.
Se crea el Registro Federal de Trámites Empresariales.
Se crea el Consejo para la Desregulación Económica -
Se reforma la LFPS para introducir un análisis obligatorio publico que midiera el impacto de la regulación a nivel federal.
Se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas. -
Se crea acuerdo para la creación de la primera vía rápida para creación de empresas en la Ciudad de México
-
Se reforma la LFPA, con lo que se introdujo el análisis obligatorio público para medir el impacto de la regulación a nivel federal.
-
Se reforma la Ley Federal sobre Normas y Medidas estableciendo un principio de equivalencia en la des-regulación de las reglas técnicas.
Se establece un análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas. -
Se reforma la Ley Federal de procedimiento administrativo creando la COFEMER, estableciendo sus principales aspectos.
México desarrolla un sistema económico moderno basado en el mercado, obteniendo así un mejor entorno normativo nacional y una mayor capacidad de integrarse a la economía mundial. -
buscaba contribuir a la mejora de la competitividad de los sectores económicos mediante la promoción de una mejora regulatoria integral
-
-
COFEMER tomo la iniciativa de revisar y mejorar todo el proceso regulatorio para incrementar su efectividad y lograr un mayor bienestar social
-
Se incluyó la revisión de las mejores prácticas internacionales, así como el diseño de una nueva MIR
-
Se publica el Acuerdo que Establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación, con las características de focalización, facilidad de implementación y alto impacto.
-
Menciona potencializar la productividad para lograr un crecimiento económico sostenido, mejora regulatoria integral que simplifique los tramites.