-
Colapso en los precios del petróleo, incumplimiento de la
deuda externa, cinco años de estancamiento económico -
En los años posteriores a la privatización de la banca y el TLCAN
-
Transformación de una economía cerrada a una más activa
-
En la administración presidente Carlos Salinas
1.- Romper con la oposición interna a la reforma y atraer la inversión
2.- Facilitar el flujo de bienes y servicios, a través de la economía -
México desarrolló un sistema económico más moderno,
basado en el mercado. -
Directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares
-
Creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de
desregulación de los trámites -
Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial (ADAE)
-
Se introdujo un análisis obligatorio público, que midiera impacto de la regulación a nivel federal.
-
Se estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Se creó la COFEMER
Se establecieron los principales aspectos de la reforma regulatoria en la ley
Desregulación de los trámites, y la creación del Registro Federal de Trámites y Servicios.
Revisión obligatoria de todas las propuestas de regulación general, y realizar las evaluaciones de impacto de la reglamentación correspondiente
Mandato de la COFEMER para proponer las reformas del sector específico, por su propia iniciativa.
Bases para la cooperación entre los gobiernos estatales y el federal. -
Encargada de implementar el esquema de mejora regulatoria.