-
Petroleo e incumplimiento de la deuda externa, estancamiento económico provocó cambios en el modelo económico.
-
En su administración impulsó una reforma de desregulación económica interna.
-
Aprobación que permitió la interacción entre el gobierno y particulares.
-
A causa del acuerdo de desregulación de la actividad empresarial. México presentó la peor crisis de la historia. Zedillo lanzó un programa de desregulación de la actividad empresarial.
-
Se logró el acuerdo para crear la vía rápida de empresas en la Ciudad de México.
-
Se estableció una equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas.
-
Entre 1980 y 1999 las entradas netas de capital fueron equivalente a 3.3 % del PIB promedio.
-
Se creó el COFEMER
-
La economía fue de ser cerrada a una más activa, de forma internacional en sus exportaciones
-
Desarrollo económico basado en el mercado
-
Los primeros programas se desarrollaron en este periodo. 38 dependencias o agencias gubernamentales puestos a disposición del público para su consulta, sin tener respuesta del sector empresarial.
-
El centro de investigación para el desarrollo. CIDAC. Analizó el marco normativo a nivel Estatal de la mejora regulatoria. 21 de las 32 entidades federativas contaban con una ley especial y las restantes con reglamentos, convenios, leyes o acuerdos.