-
El colapso en los precios del petróleo e incumplimiento de la deuda externa, provocan el cambio en el modelo económico
-
de manera internacional se impacta dramáticamente las exportaciones, principalmente las no derivadas del petróleo.
-
En la administración del Presidente Carlos Salinas de Gortari, rompiendo con la oposición interna a la reforma y captando la inversión, para facilitar el flujo de bienes y servicios, a través de la economía, disolviendo los cuellos de botella regulatorios y reactivando la inversión nacional y extranjera.
-
Se basa en el mercado y su resultado fue un mejor entorno normativo nacional, así como también una mayor capacidad para integrarse con la economía mundial.
-
Alcanza el 90% a finales de esta década, la participación del sector privado.
-
Se establecen las directrices que promueven la interacción entre gobierno y particulares
-
Se conformó el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México.
Se crea el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de
desregulación de los trámites -
En este mismo año se se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, introduciendo un análisis obligatorio público, que midiera el impacto de la regulación a nivel federal.
-
Estableciendo un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas, y se establece el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Gracias a la reforma de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se da pie a la creación de la COFEMER, estableciendo los principales aspectos de la reforma regulatoria en la Ley.