-
Un colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa, seguida cinco años de estancamiento económico, provocaron un cambio importante en el modelo económico.
-
le llevó a México más de ocho años volver a los mercados internacionales de capital
-
Decidió impulsar una reforma enfocada a la desregulación económica interna. Primero, era necesario romper con la oposición interna a la reforma y atraer la inversión. Segundo, para facilitar el flujo de bienes y servicios, a través de la economía, se tenían que eliminar los cuellos de botella regulatorios y reactivar la inversión nacional y extranjera.
-
Derivados de los retos y nuevas políticas que satisfagan el apetito social de renovación; siendo los esquemas regulatorios de un país; y la re-estructura regulatoria de Corea, la crisis de Rwanda y finalmente la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos y la reforma estructural del sistema financiero en aquél país.
-
Los precios en sectores totalmente desregulados, como el puerto de servicios de transporte por carretera y el transporte interurbano cayeron sustancialmente.
-
La cual establece las directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares.
-
Mediante la emisión del Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial (ADAE), la entonces nueva administración tenía por objeto establecer las bases para llevar a cabo la desregulación de requisitos y plazos relacionados con el establecimiento y operación de empresas
-
El cual conformó el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. Específicamente, se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites.
-
Después de los primeros intentos de reforma realizados por el presidente Salinas
-
Se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México.
-
Estableció un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas; por otro lado, estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Por lo que se creó la COFEMER, y se establecieron los principales aspectos de la reforma regulatoria en la ley
-
Está contemplado en la LFPA, de acuerdo a las reformas publicadas en el Diario Oficial. Sus disposiciones legales re- levantes están asentadas en los artículos 69-A, 69-B, y 69-C y 69-C Bis, y 69-D de dicha ley.
-
Se convirtió en la COFEMER, dependencia encargada de implementar el esquema de mejora regulatoria. Sin embargo, a pesar de los múltiples esfuerzos y del apoyo con el que contó al inicio, cayó en una profunda crisis, ajena al exterior y ciertamente ocasionada desde el interior de la depen- dencia, una crisis de manejo y generación de valor.