-
Reconocen a Imhotep como el primer experto de esta especialidad en Egipto
-
Regulaba la practica de la medicina, la cirugía y la obstetricia se refería al valor del experto medico al igual que las penas debidas a la mala practica profesional
-
Se consagra el peritaje medico
-
Obtuvo la correspondiente licencia para realizar autopsias en los cadáveres
-
Se promulgo en Alemania, se estableció la necesidad de consultar a un medico de forma obligatoria cuando existiera un homicidio, errores médicos o para determinar la causa de muerte de un cadáver con heridas
-
La medicina legal apareció por primera vez en Alemania en el siglo XVI la ley coralina promulgada por Carlos V que obliga a expertos en medicina a intervenir sobre los cadáveres en caso de homicidio voluntario o involuntario, imponiéndose una pena proporcional a las lesiones
-
Aporto los métodos para preparar los informes médicos legales por esta razón muchos lo consideran el padre de la medicina legal moderna
-
Se implementa la catedra de medicina
-
Publico trabajos que trataban de la certificación de las heridas letales de la jurisprudencia sobre tóxicos y de las enfermedades hereditarias
-
La primera autopsia que se realiza en Mexico se ordeno entregar el cadáver de un ajusticiado
-
El primer escrito sobre esta disciplina fue el código de Hammurabi
-
Se crea en Nápoles la primera catedra oficial de medicina legal lo que significo su consolidación como especialidad medica
-
El presidente de la Republico Valentín Gómez Farías fundo en el establecimiento de ciencias medicas para la carrera de medicina donde el Dr. Agustín de Arellano fue nombrado el primer catedrático de la materia de medicina legal
-
Preciso que la muerte se caracterizaba por la ausencia de los latidos cardiacos, la relajación, simultanea de los esfínteres, el hundimiento de los globos oculares y la formación de la tela cornea
-
Se organiza el servicio médico legal en el estado de Mexico cuando el gobierno de la república dictó la ley de organización judicial y el reglamento de la ley orgánica del tribunal
-
Con la publicación del 2do código penal de México, el servicio médico legal deja de pertenecer al Tribunal Superior de Justicia para formar parte del consejo supremo de defensa y presunción social
-
El primer edificio dónde se implementó el SEMEFO se comenzó a construir en dicho año
-
Fue puesto en servicio durante la presidencia de Adolfo López Mateos
-
Se dio la maestría en medicina forense con duración de tres años en la escuela militar de graduados de sanidad de la universidad del ejercito y fuerza aérea
-
Se formalizo el curso de especialidad con duración de dos años con sede en el servicio forense de la ciudad de Mexico
-
Se formo un comité normativo nacional de consejos especialidades medicas
-
Cambia su nombre a Instituto de Ciencias Forenses