Lietratura p

Antecedentes de la Literatura Puertorriqueña

  • Primeros Documentos escritos en la isla
    Jan 1, 1521

    Primeros Documentos escritos en la isla

    La carta fue el primer género literarario en Puerto Rico en 1521.
    Por Juan Ponce de León
  • Otros documentos escritos
    Jan 1, 1526

    Otros documentos escritos

    La crónica, fue otro tipo de antecedente de la literatura puertorriqueña a partir de la década de 1520.
    -Historia general y natural de las indias(1526) Por Gonzalo Fernández de Oviedo.
    -Historia de las indias (1527) Por Bartolomé de Las Casas.
    -Descripción de la isla de San Juan de Puerto Rico(1571) Por Juan López de Velazco.
    -Vida del Almirante Don Cristobal Colón. Escrita por su hijo Hernando Colón.
  • Las memorias y las descripciones.
    Jan 1, 1582

    Las memorias y las descripciones.

    Las memorias y las descripciones.
    -Memoria y descripción de la isla de Puerto Rico (Memoria de Melgarejo,1582). Por Juan Ponce de
    León Troche y Antonio de Santa Clara.
  • Poemas Épicos

    Poemas Épicos

    Se escriben poemas épicos.
    -Elegías de varones ilustres de Indias(1589) Por Juan de Castellanos.
  • La Poesía

    La Poesía

    Otro antecedente importante de la literarura de Puerto Rico fue la poesía.
    Poetas como:
    -Francisco de Ayerra y Santa María
  • Cartas relaciones

    Cartas relaciones

    -Carta del Obispo de Puerto Rico(1644) Por Don Fray Damián López de Haro.
    -Descripción de la isla y ciudad de Puerto Rico y de su vecindad y poblaciones, presidio, gobernadores y obispos; frutos y minerales(1663) Por Don Diego Torres Vargas.
  • La Narración

    La Narración

    -Infortunios de Alonso Ramírez(1690) Por Alonso Ramírez.
  • Documento Histórico

    Documento Histórico

    Constancia de un documento histórico sobre Puerto Rico.
    -Historia geográfica, civil y política de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico(1788) Por Fray Iñigo Abbad y Lasierra.
  • Folclor

    Folclor

    La influencia del folclor como antecedente literario.
    -Areyto
    -Coplas como: aguinaldos, nanas, bombas,
    -El romance
    -La décima
    -El cuento oral
    -Cantos y rimas infantiles
    -Refranes y adivinanzas