-
Describieron el trastorno emocional denominado luego como "histeria" por los griegos, atribuyéndolo a una mal posición del útero, por lo cual fumigaban la vagina como tratamiento, con la intención de devolverlo a su posición original.
-
Enfermedades mentales, que eran consideradas como posesiones demoníacas y tratadas con
métodos mágico-religiosos -
Primeros en estudiar las enfermedades mentales desde el
punto de vista científico, separando el estudio de la mente de la religión, es decir, atribuyeron las enfermedades psíquicas a un origen natural -
Sostuvo que las enfermedades se producían por un
desequilibrio de los cuatro humores esenciales: Flema, Bilis amarilla, Bilis negra y Sangre.
Ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, sentir o soñar.
Pionero en describir y clasificar racionalmente enfermedades mentales. -
Dividió las causas de los trastornos psíquicos en orgánicos (lesiones
craneoencefálicas, alcohol), y mentales (temores, desengaños amorosos). Sostenía que la salud psíquica depende de la armonía adecuada de las partes racional, irracional y sensual del alma. -
Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo, siguiendo el
modelo de las casas de acogida medievales, en Valencia -
Dando lugar a una cacería de brujas que condujo a la muerte a miles de personas, la gran mayoría mujeres, atribuyendo a la vez la causa de todas las enfermedades mentales al demonio.
-
Localizaba el alma en la glándula pineal, ligando un concepto espiritual con una estructura física concreta.
-
Estableció asilos para locos, cuyos directores estaban
autorizados para detener personas indefinidamente,a los que se provocaban inhumanos tratamientos: eméticos, purgantes, sangrías y torturas. -
Dividió las enfermedades mentales en dos grandes grupos: las simpáticas, (en las que existe alguna afectación orgánica) y las patéticas (sin hallazgos patológicos).
-
Fue cambiar la actitud de la sociedad hacia los
enfermos mentales para que pasasen a ser considerados como seres humanos merecedores de un tratamiento médico digno.
Liberó a los pacientes de sus cadenas en 1793 -
Discípulo de Pinel.
Continuador de la terapia moral.
Consideraba al asilo como el arma más poderosa contra la enfermedad mental, siendo autor de una ley, en que estableció la construcción de un asilo en cada departamento de Francia. -
Maestra que acudió como voluntaria para cuidar a individuos de cárceles y casas de beneficencia.
Convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados, no cárceles, para los que padecían enfermedades mentales. -
Enfermeras graduadas en vez de ayudantes.
Se establecieron escuelas de enfermería en los propios asilos. -
La primera escuela de enfermería en un asilo se fundó en el asilo McLean en Massachusetts.