-
Se inclina por los cuidados de los enfermos mentales, convenció a las personas para que se fundase un hospital o casa de asistencia.
-
Cuya dedicación exclusiva era la atención de los enfermos mentales.
-
El primer manicomio del mundo cristiano-occidental.
-
Sienta las bases en la psiquiatría científica. Postulaba que no debían construirse nuevas hipótesis para trabajar con los enfermos mentales, sino que se debían limitar a la observación y descripción de los hechos
-
Funda la escuela de psiquiatría más importante del siglo XIX
-
Desarrolla una campaña nacional para la concientización al rededor de 32 centros de terapia moral, social, individual y laboral.
Cedió el paso al enfoque médico. -
Desarrolla un sistema descriptivo sistematizado de los trastornos psiquiátricos.
-
Determina que los cuidados del paciente deben contemplar los aspectos psicológicos, fisiológicos y sociales de este.
-
Promueve una mejor atención a los pacientes psiquiátricos y dirige la primera escuela de enfermería en el campo de la salud mental y psiquiatría.
-
Primera escuela para el adiestramiento de enfermería psiquiátrica en el asilo Mc. Lean en Massachussets
-
Él tomaba pequeñas dosis y anotaba los resultados. Le fascinó el hecho de que la cocaína elevaba el vigor mental y físico, sin tener, aparentemente, ningún efecto nocivo. Pero pronto empezaron a publicarse en las revistas médicas de la época que el uso prolongado de la cocaína podía producir un “delirium tremens". Fue acusado de haber ocasionado una nueva enfermedad. Creyendo que la cocaína era inocua, había prescrito una cantidad importante a un paciente, el cual falleció a causa de ello.
-
Organiza el primer programa de entrenamiento para enfermeras psiquiátricas en el hospital Johns Hopkins
-
Escribió el primer libro de texto de enfermería psiquiátrica: Nursing mental diseases.
-
Desarrolla su teoría psicoanalítica. Se considera el padre de la psiquiatría moderna.
-
Escribió el informe "La enfermera de cara al futuro" en el que recomendaba la incorporación de la enfermería psiquiátrica en las escuelas básicas de enfermería.
-
Se difunde por primera vez el uso de Clorpromazina.
-
Exigió que se incluyera la experiencia práctica en todos los programas de estudio básico y que estos temas fueran impartidos por profesoras que se desarrollan como enfermeras.
-
Publicó "Relaciones interpersonales", donde destaca la importancia de la enfermera en el proceso interpersonal que es terapéutico.
-
Se pone un énfasis en la prevención y tratamiento descentralizados.
-
Se establecen los estándares de la práctica de enfermería en salud mental por la American Nurses Association.
-
Enfermera que ejerció y enseñó la enfermería psiquiátrica, además, crea el "Modelo de relación persona a persona".
-
Fue un escritor prolífico en el área de enfermería psiquiátrica y salud mental. Escribe el modelo de la marea en la recuperación en salud mental.
-
"Es un área especializada del ejercicio de la enfermería que emplea las teorías del comportamiento humano como su ciencia y la industriosidad del ser como su arte".
-
*Alejandro Belmont. La evolución de la Enfermería Psiquiátrica. 2010
http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2011/ene111j.pdf
*Alondra Mejía. Historia de la Enfermería Psiquiátrica. 2013
http://clubensayos.com/Historia/Historia-De-La-Enfermeria-Psiquiatrica/543090.html
*Historia de la Enfermería. 2009
http://enfermeriatravesdeltiempo.blogspot.mx/
*Enfermería Psiquiátrica. 2012
http://psychosiseventually.blogspot.mx/