-
Este dispositivo se considera el primer artefacto mecánico utilizado para facilitar los cálculos aritméticos, como la suma o la resta.
-
-
Diseñada por Wilhelm Shickard, se considera la primer calculadora mecánica. Funcionaba con un mecanismo similar al de los primeros relojes.
-
Inventada por Blaise Pascal, fue la primera máquina capaz de sumar y restar, la cual se puede considerar como la precursora de la computadora digital.
-
Gottfried Leibniz modificó la pascalina con el fin de añadir las funciones de multiplicar y dividir, lo que logró con la inserción de otro dispositivo mecánico al que llamó Cilindro de Leibniz.
-
Joseph Marie Jacquard diseñó un telar utilizando placas de metal perforadas. Las agujas pasan por las perforaciones reproduciendo las tramas contenidas en las placas, lo que permitió controlar el tejido de forma automática.
-
Fue la primera máquina diseñada por Charles Babbage, cuyo fin era tabular polinomios usando un método numérico llamado el Método de las Diferencias, a partir del principio de engranes de la pascalina modificada por Leibniz.
-
De manera paralela al diseño de su máquina diferencial, Charles Babbage construía un dispositivo programable que pudiera realizar cualquier tipo de cálculo y no sólo los de tablas logarítmicas o de funciones polinómicas. Su diseño se basó en el telar de Jacquard, pues también usó tarjetas perforadas para determinar el curso de las acciones de cálculo analítico.
-
Fue la primera máquina en funcionar con una estructura eléctrica, diseñada por el estadounidense Herman Hollerith. Hollerith conocía el mecanismo de las tarjetas perforadas utilizadas por Jacquard y propuso que los datos que manejaban las calculadoras podían ser perforados en tarjetas y tabulados de manera automática.
-
Especie de timón para dirigir a distancia las maniobras de otra máquina más grande por medio de un telégrafo. Inventado por el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo.
-
Se considera esta máquina como el primer jugador artificial de ajedrez automático del mundo, creada también por Leonardo Torres Quevedo.
-
Invento de Leonardo Torres Quevedo, realizaba operaciones aritméticas como sumas y restas, de manera digital mediante teclas, de la misma manera que lo hacen las calculadoras electrónicas.
-
Konrad Zuse diseñó y construyó la primera calculadora mecánica binaria operada con electricidad. Aunque su capacidad de programación era limitada, pues leía las instrucciones desde una cinta perforada, su principio se usó en las primeras computadoras.
-
Creada por el británico Alan Turing, esta máquina fue capaz de descifrar los mensajes alemanes escritos en el famoso código enigma, un sistema de comunicación que se creía imposible de leer para quien no conociera la secuencia correcta de los códigos.
You are not authorized to access this page.