-
Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera.
-
Fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Consistía en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
-
Blaise Pascal inventó su calculadora numérica de ruedas llamada Pascalina, para ayudar a su padre, un recaudador de tributos francés, a contabilizar los impuestos. La Pascalina tenía ocho ruedas móviles que podían hacer sumas de hasta ocho dígitos en base diez
-
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
-
Fueron el primer procedimiento para almacenar y ordenar datos en un lenguaje de máquina, que permitía el funcionamiento automatizado de ésta. Funcionaba a partir de tarjetas de cartón perforadas contra las que topaban un conjunto de varillas provistas de muelles.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y
trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. -
Fue creada por Hollerith, para llevar a cabo el censo de 1890 en la Unión Americana