-
Fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
-
Fue construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban.
-
Fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces más potente.
-
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división.
-
Propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos, según un formato preestablecido. una vez perforadas las tarjetas, estas serían tabuladas y clasificadas por maquinas especiales.
-
El gobierno británico apoyo a Charles Babbage para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
-
Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
-
Fue inventado por Wilhelm Schickard, el cual construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir al cual llamó “Reloj de cálculo”.
-
Invento del matemático escocés Jonh Napier, este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación de los “bastoncillos".
-
Fue un invento chino, es el artefacto más antiguo empleado para manipular datos, creado aproximadamente en el 500 a.C