-
Descentralizada-esta constituida formalmente e integrado por instituciones como el Sistema Postal Mexicano.
Centralizada-surge a la luz de la Secretaria de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores. -
Expedición de 7 Leyes Constitucionales, surgen actividades del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Ministerio Interior este absorbe las funciones de negocios Eclesiásticos y las Relaciones Interiores
-
Reorganización administrativa, surgiendo las actividades de Gobernación y de Institución Publica
-
Se crean los Ministerios de Relaciones Exteriores, Gobernación y Policía, el Ministerio de Justicia, Negocios Eclesiásticos, Instrucción Publica e Industria.
-
Surge una actividad denominada "Fenómeno" y se llevan a cabo modificaciones en las facultades de las Secretaria
-
Nueva Constitución no hubo modificaciones formales en la administración centralizada , pero si en las funciones de algunas dependencias con los efectos de la Guerra de los Tres Años.
-
Aparecieron y desaparecieron dependencias, intercambiando entre ellas facultades y actividades
-
Las Secretarias de Gobernación de Justicia e Instrucción Publica, de Fomento, de Hacienda Crédito Publico y Comercio y de Comunicaciones y Obras Publicas, sufren modificaciones
-
Constitución Política, trajo consigo innovaciones como la Ley de Secretarias de Estado, la desaparición de la Secretaria de Justicia y de los Departamentos Administrativos
-
Encargado de la preparación de vacunas, vigilancia sobre venta y uso de sustancias venenosas, congresos sanitarios, entre otros.
-
Hereda funciones de la extinta Secretaria de Instrucción Publica porfiriana
-
Fracción VI, requisitos para ser Presidente de la República, propone la sustitución de la denominación relativa al Jefe del Departamento por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
-
Desaparece el ultimo departamento administrativo
-
El PNR elaboro un Plan sexenal que impuso al candidato a la presidencia Gral. Lázaro Cárdenas ( el cual no se llevo a cabo
-
López Portillo Planes Nacionales de Desarrollo oficiales
-
Míguel de la Madrid, nueva Ley de Planeación
-
Ley de Atribuciones del Ejecutivo Federal en Materia Económica promulgada por el Presidente Míguel Alemán
-
Adolfo Ruiz Cortines, creación de la Comisión de Inversiones en la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, misma que depende directamente del presidente
-
Creación de la Secretaria de Programación y Presupuesto que desaparece en 1992
-
Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa
-
Secretaria de la Presidencia
-
Secretaria de Programación y Presupuesto
-
Secretaria de la Contraloría y Desarrollo Administrativo
-
Secretaria de la Función Publica
-
Coordinación General de Estudios Administrativos de la Presidencia de la República
-
Ultima re estructuración con la expedición de la Ley Orgánica
-
Nuevo Intento de modernización integral y de fondo de las estructuras y funciones de la administración publica
-
Modernización Administrativa propuesta para una reforma inaplazable
-
La administración Publica se inicia formalmente en el siglo XIX. y la aparición de la administración centralizada y sus primeras Secretarias de Estado.
-
Asistencia Social Infantil. Departamento de Educación Fisica, Departamento del Trabajo, Departamento de Ferrocarriles Nacionales de México ; etc..
-
Es la norma fundamental que rige los destinos de nuestra nación, estructurados jurídicamente, en normas para vivir en sociedad, y donde se encuentran los primeros testimonios de los Departamentos Administrativos.