-
En 1867, la Confederación de Canadá unió las colonias británicas en el Dominion de Canadá, estableciendo un paso significativo hacia la autonomía política. Aunque la independencia completa no se alcanzó, esta federación marcó un avance en la autogobernanza y la identidad canadiense.
-
En 1885, se completó el Ferrocarril Canadiense Pacífico, una conexión transcontinental que unió el este y el oeste de Canadá. Esta obra monumental no solo mejoró la movilidad y el comercio, sino también simbolizó la creciente unidad y la expansión del país hacia el oeste.
-
De 1914 a 1918, Canadá participó en la Primera Guerra Mundial al lado de las potencias aliadas. Contribuyendo con soldados y recursos, el país desempeñó un papel significativo en el conflicto, forjando su identidad nacional y ganando reconocimiento internacional por su valiente contribución en el frente occidental.
-
Durante los años 1920 y 1930, Canadá enfrentó una doble crisis: la Gran Depresión y la crisis económica. La caída de los mercados, el desempleo masivo y la inseguridad económica afectaron profundamente al país, llevando a medidas gubernamentales y cambios sociales para abordar las dificultades económicas y sociales.
-
De 1939 a 1945, Canadá desempeñó un papel crucial en la Segunda Guerra Mundial, uniéndose a los Aliados contra las fuerzas del Eje. Contribuyendo con tropas, recursos y apoyo, el país emergió como un aliado valioso y demostró su compromiso con la paz y la seguridad internacionales.
-
En 1949, Canadá se convirtió en miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta alianza militar transatlántica fortaleció los lazos de seguridad entre Canadá, Estados Unidos y otras naciones occidentales, subrayando el compromiso del país con la defensa colectiva y la estabilidad internacional.
-
De 1980 a 1995, Quebec realizó dos referendos sobre la independencia de Canadá. En 1980, el voto fue en contra de la secesión, y en 1995, el "No" prevaleció por un margen estrecho. Estos eventos reflejaron la tensión entre la identidad nacional y la unidad en Canadá, con implicaciones políticas y culturales duraderas.
-
En 1982, Canadá patrió su Constitución, obteniendo control total sobre enmiendas futuras y estableciendo la Carta Canadiense de Derechos y Libertades. Este hito marcó un paso importante hacia la soberanía legal, empoderando al país para moldear su marco legal y proteger los derechos individuales y colectivos de los canadienses.
-
En 2002, Canadá lanzó el dólar canadiense de dos partes, reemplazando el papel moneda por monedas de 1 y 2 dólares. Este cambio respondió a consideraciones prácticas y de ahorro de costos, al tiempo que reflejó la modernización del sistema monetario del país y su enfoque en la eficiencia económica.
-
En 2010, Vancouver fue anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno. El evento destacó la diversidad, cultura y belleza natural de Canadá. Además de las competencias, dejó un legado de infraestructuras y orgullo nacional, fortaleciendo la imagen de Canadá como país anfitrión y deportivo a nivel mundial.
-
En 2015, Justin Trudeau, líder del Partido Liberal, se convirtió en el Primer Ministro de Canadá. Su elección marcó un cambio generacional y un enfoque progresista en políticas sociales y medio ambiente. Su liderazgo ha tenido un impacto en la política canadiense y en la percepción internacional del país.
-
En 2018, Canadá se convirtió en uno de los primeros países en legalizar el cannabis para uso recreativo a nivel nacional. Esta medida histórica reflejó un enfoque progresista en la política de drogas, generó debate y tuvo implicaciones sociales, económicas y de salud pública en todo el país.
-
En 2020, Canadá se enfrentó a la pandemia de COVID-19, enfrentando desafíos en la salud pública y la economía. Medidas de restricción, apoyo financiero y campañas de vacunación fueron implementadas para mitigar el impacto. La crisis destacó la resiliencia de la sociedad y la importancia de la cooperación global.
-
En 2021, Canadá celebró elecciones federales que resultaron en la formación de un gobierno minoritario. El Partido Liberal, liderado por Justin Trudeau, ganó pero no obtuvo una mayoría en el Parlamento. Esto implica la necesidad de negociaciones y colaboración entre partidos para tomar decisiones políticas significativas.