Entrada en vigor de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Primeros jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos elegidos por los Estados
Primera reunión de los jueces recién elegidos en la sede de la OEA en Washington
La ceremonia de establecimiento de la Corte se celebró en San José
Primer Período Ordinario de Sesiones de la Corte.
El Estatuto de la Corte fue aprobado durante el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA.
Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte.
La Corte Interamericana y el Gobierno de la República de Costa Rica firmaron un convenio, aprobado por la Asamblea Legislativa mediante Ley No. 6528
La Corte adopta su reglamento interno durante su tercer período ordinario de sesiones
El Gobierno de Costa Rica y la Corte firmaron un Convenio de Sede, aprobado por la Ley N º 6889 del 9 de septiembre de 1983,
La Corte emitió un fallo histórico sobre su primer caso contencioso, Velásquez Rodríguez contra Honduras, en relación con las desapariciones forzadas.
Trinidad y Tobago denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por comunicación dirigida al Secretario General de la OEA.
Trinidad y Tobago denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por comunicación dirigida al Secretario General de la OEA.
Durante el LXXXV Período Ordinario de Sesiones de la Corte se adoptan las nuevas Reglas de Procedimiento, las cuales entran en vigor el 1 de enero de 2010, y actualmente se aplican a todos los casos ante el Tribunal.
Un Memorando de Entendimiento firmado por la Corte con la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) entró en vigor con el fin de poner en práctica el concepto de defensor interamericano
Fue emitido el reglamento para la Operación del Fondo de Asistencia Legal de Víctimas, que entró en vigor el 1 de junio de 2010.
Por primera vez, la Corte celebró una sesión ordinaria fuera de su sede, en Bogotá, Colombia.
Venezuela presentó un instrumento de denuncia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos ante el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que entró en vigor un año después.
El Magistrado Humberto Antonio Sierra Porto, fue elegido Presidente de la Corte y el juez Roberto de Figueiredo Caldas, Vice Presidente. Asimismo, la Corte ha reelegido Pablo Saavedra Alessandri Secretario para el período 2014-2018.