-
las drogas y mdtos que están señalados en la presente ley pueden ser producidos mediante las plantas, por laboratorios farmacéuticos. para poder adquirir la posesión de semillas para el cultivo de plantas se debe tener la autorización del consejo nacional de estupefacientes y solo la cantidad que ellos determinen. estos cultivos deberán ser supervisados por el consejo nacional de estupefacientes y si están sin licencia están en toda la autoridad de ordenar que toda la plantación sea destruida.
-
el objetivo de esta ley es regular la profesión del químico farmacéutico en el área de la salud, para velar por el derecho de las personas para que obtengan productos de buena calidad, con base en productos naturales. llevar un control de calidad en las industrias farmacéuticas en las preparaciones farmacéuticas y cosméticas.
el farmacéutico esta capacitado para asesorar y desarrollarse en los programas y investigación y producción de fármacos. -
esta ley se establece en el fin de recuperar los costos de los servicios prestados por el invima, el cual se encarga de expedir los registros sanitarios para la producción, importación o comercialización de medicamentos y de mas que puedan tener impacto en la salud individual y colectiva.
-
esta ley se creo con el fin de que el tecnologo en regencia de farmacia esta capacitado para dirigir establecimientos de baja complejidad, también puede dirigir el servicio farmacéutico en instituciones prestadoras de servicios de salud.
también puede desempeñarse como docente formal y no formal, también se encuentra apto para asumir funciones de inspección y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos. -
esta ley fue creada para la inscripción en el registro especial de prestadores de servicio de salud donde los prestadores públicos deberán inscribir su titulo formal de especialistas o su omologacion antes el icfes.
como también tendrán que modificar y tener al día las instalaciones para sus respectivas áreas según la resolución. donde se les da un respectivo plazo para tener dichas instalaciones y documentos al día. -
este decreto se refiere a que el DCI tiene como fin conseguir una buena identificación de cada fármaco. también da a entender que la entrega de medicamentos y la información sobre el uso adecuado debe ser por un químico farmacéutico o un regente de farmacia, de lo contrario si no obstante uno de los títulos solo deberá ofrecer al paciente medicamentos por vía oral.el químico farmacéutica y el regente de farmacia tiene como función explicar al pcte como es el uso de los medicamentos,
-
este decreto se refiere a que la dirección técnica de los establecimientos, la recepción, almacenamiento dispensación y preparaciones magistrales solo estarán a cargo del químico farmacéutico, ya cuando son preparaciones no estériles como pomadas, cremas lociones etc podrán ser elaboradas por el tecnologo en regencia de farmacia.el procedimiento de inyectologia se puede llevar a cabo si se encuentra con todas las condiciones del presente decreto. el encargado debe contar con formación académica.
-
en esta resolución el servicio farmacéutico tendrá como objetivo promover, prevenir, suministrar, y brindar una buena atención farmacéutica a los pacientes.
el servicio farmacéutico cuenta con elementos estructurales como procesos, procedimientos, instrumentos y metodología los cuales minimiza el riesgo que lo pacientes puedan sufrir, como los eventos adversos o problemas relacionados con medicamentos en el poseso de atención de la salud. -
esta ley tiene como objetivo construir una Colombia en paz con equidad y educación en donde habrán oportunidades para todos, habrá un plan de educación con igualdad para todos los ciudadanos.
el plan que refleja la política para construir una paz sostenible bajo enfoque efectivo de derechos.
este objetivo se expide por medio de la presente ley con los propósitos del gobierno nacional. -
este decreto modifico el programa de salud ocupacional por el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para que los empleadores públicos y privados y contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato para lo cual los administradores de riesgos laborales les brindan asesoría y asistencia técnica a todos sus afiliados y así mismo llevar informes semestrales al ministerio de trabajo.