-
hacienda
El 8 de noviembre de 1821, se expidió el Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, -
Constituyente otorgó a la Hacienda Pública
En 1824, el Congreso Constituyente otorgó a la Hacienda Pública el tratamiento adecuado a su
importancia, para ello expidió, el 16 de noviembre del mismo año la Ley para el Arreglo de la
Administración de la Hacienda Pública -
Se expidió el reglamento provisional
El 26 de enero de 1825, se expidió el Reglamento Provisional para la Secretaría del Despacho de
Hacienda, considerado como el primer Reglamento de la Hacienda Republicana y en el cual se
señalaron -
Carácter de ministerio De hacienda
Las Bases Orgánicas de la República Mexicana del 14 de junio de 1843, le dieron a la Secretaría el
carácter de Ministerio de Hacienda. -
Crédito publico
El 27 de mayo de 1852, se publicó el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, quedando dividido en seis secciones -
Elevan el rango de dirección general
Las Bases Generales para el Arreglo de la Hacienda Pública del 11 de febrero de 1854 elevan a
rango de Dirección General a la Sección de Aduanas, comprendiendo tanto a las marítimas como a
las interiores -
se expide la Ley para la Deuda Pública
En la cual establece una Junta de Crédito Público para la
Administración de las Aduanas y el manejo de los negocios relativos a la deuda nacional y
extranjera -
Depresión económica
En 1892, simultáneamente con la aparición de otra depresión económica, ingresa a la Secretaría de Hacienda un hombre que habría de darle fama al gobierno porfirista y lustre a las finanzas mexicanas de aquella época: José Ives Limantour. -
Inicia la ley bancaria
la Secretaría de Hacienda solicita la autorización del Congreso para iniciar los trabajos de dicho código. El permiso se expide sólo dos meses después, en un decreto cuyo texto ya incluye las bases sobre las que se erigiría el citado ordenamiento. -
La ofensiva para sanear el organismo bancario se inicia
En ella se planteaba una severa crítica del sistema financiero nacional, poniendo especial énfasis en los vicios mostrados por los bancos de emisión, que habían trastocado el esquema al comprometer sus recursos en la provisión de crédito de largo plazo. -
se creó la Dirección General de Egresos
El 1o. de enero de 1934, se creó la Dirección General de Egresos y el 9 de enero del mismo año se
expide el Decreto mediante el cual se prevé que las atribuciones y facultades para la autorización
de egresos concedidas a la Tesorería de la Federación, quedarían a cargo de dicha Dirección
General. -
la programación y presupuestación del gasto público federal
Con la publicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la programación y presupuestación del gasto público federal,