-
la guerra hispano-estadounidense hizo que la isla de Puerto Rico fuera ocupada por un gobierno militar, que mantuvo el control hasta que en 1901 se expidió la Ley Foraker, por medio de la cual el presidente de los Estados Unidos adquiría la potestad para nombrar al gobernador de la isla; luego, la Ley Jones le otorgó la ciudadanía norteamericana a los boricuas.
-
Ante tal amenaza el carismático presidente Theodore Roosevelt (1901–1909) enarboló la bandera del protectorado americano y presionó para que se firmara el tratado Hay-Herrán, con el cual se le abría la puerta a los Estados Unidos para ocupar y mantener el control sobre la provincia de Panamá
-
Bajo la Enmienda Platt, Estados Unidos limita la independencia cubana, como está escrito en la Constitución cubana. Estados Unidos se reserva el derecho de construir una base naval en Cuba y obliga a que Cuba no pueda firmar tratados con otros países o pedir dinero prestado a menos que se considere a los Estados Unidos. Con estos parámetros asentados, el gobierno de EEUU entrega el gobierno de Cuba al pueblo cubano.
-
Se aprueba la Ley de reclamación (Reclamation Act), por medio de la cual se despoja de sus tierras a muchos estadounidenses de origen hispano.
-
-
crearon la revolución que llevó a Panamá a la independencia de Colombia, y a Estados Unidos a firmar el tratado Hay-Bunau-Varilla de 1903, por medio del cual se creó la zona de exclusión y control norteamericano de 16 kilómetros de ancho a todo lo largo del trayecto donde se haría el Canal interoceánico
-
Comienza la Revolución mexicana como una rebelión contra el Presidente Porfirio Díaz. Los ferrocarriles que una vez habían servido de medio de transporte para el comercio y para impulsar el desarrollo ahora sirven como el principal modo de escape de la violencia de la revolución.
-
-
-
-
-
-
impartía instrucciones precisas para convencer al gobierno del presidente Venustiano Carranza de aliarse a los países centrales en 1917, y así revivir el proceso de delimitación fronteriza que condujo a la Guerra entre México y Estados Unidos durante el diferendo de 1848
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Operación mojados (Operation Wetback) entra en vigor por el gobierno de Estados Unidos. La iniciativa fue una medida que toma el gobierno para localizar y deportar a los trabajadores indocumentado en un período de cuatro años; 3.8 millones de personas de ascendencia mexicana son deportadas.
-
Se introduce casi una docena de leyes en el Senado con el fin de preservar la segregación. Henry B. González, decidido a detenerlas, protagoniza una táctica dilatoria (filibuster) eficaz, al hablar durante 22 horas. Más tarde, él representaría a San Antonio en el Congreso.
-
-
-
Aviones de reconocimiento estadounidenses descubren la existencia de misiles soviéticos en Cuba. Cesan los viajes de y hacia Cuba. Estados Unidos bloquea un plan soviético para establecer bases de misiles en Cuba. El premier soviético retira los misiles a condición de que Estados Unidos declare públicamente que no invadirá Cuba.
-
Al ver a Martin Luther King, Jr. organizando a la gente en el sur y a César Chávez organizándose en California, el profesor de secundaria de East L.A. Sal Castro empieza a buscar la manera de organizar a los estudiantes.
-
El 6 de marzo se planea y coordina una huelga de las escuelas preparatorias de East L.A. Aproximadamente 10,000 estudiantes de cuatro escuelas de East Los Ángeles salen a manifestar pacíficamente y se les unen padres y partidarios. Se envía a la policía a mantener el orden–y la situación se sale de control.
-
-
-
-
-
-