-
Único bloque socioambiental de América Latina. -
Impulsó el modelo extractivista en la selva amazónica.
-
Referido a los Derechos de los Pueblos Indígenas. -
Iniciativa emblemática de las Naciones Unidas en materia de bosques y cambio climático, presentada en 2008 por el Gobierno de Noruega y ONU. -
Posee como objetivo primordial el desarrollo sustentable y la conservación de este ecosistema. -
Supone un abordaje integral del cambio climático y sus consecuencias negativas. -
Propuesto por Maduro, generó grandes problemáticas ambientales en el lado venezolano del ecosistema. -
Bajo el amparo de la ley nacional, se realizaron quemas de bosques amazónicos durante la presidencia de Evo Morales -
Priorizó la expansión agrícola, recortó fondos ambientales y facilitó obras en áreas protegidas.
-
Formula durante la COP26 gracias a la propuesta de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega.
Tiene el objetivo de detener la deforestación tropical para el 2030 -
En la Conferencia de Naciones Unida sobre el Cambio Climático de año 2021, más de 100 países acordaron acabar con la deforestación para el 2030. -
Una vez reelegido Lula Da Silva en Brasil.
-
Reducción de la deforestación a la mitad aunque aumentó gradualmente.
-
Propuesto por Brasil durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del año 2023.