-
Esta ley se basa en el reglamento que existe en Colombia para los adolescentes menores de 18 años que infringan el consumo de alcohol, asistiendo con sus padres o acudientes a talleres de prevención con el ICBF y así mismo sancionar a las personas que hayan facilitado el licor a estos adolescentes.
-
Que el Congreso de la República expidió la Ley 124 de 1994 a través de la cual restringe el consumo de bebidas embriagantes a menores de edad;que es necesario adoptar mecanismos técnicos sanitarios tendientes a controlar la promoción, y comercialización de los productos con contenido alcohólico por debajo de 2.5 grados, evitando riesgos en la salud de las personas, especialmente en la de los niños.
-
Normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales que expendan licor.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=316 -
Esta ley prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública, El orden público que protege la policía resulta de la prevención y eliminación de las perturbaciones de la seguridad, de la tranquilidad de la salubridad y la moralidad públicas.
-
Si hecha la prueba de alcoholemia se establece:
- Segundo grado de embriaguez, se decretará la suspensión de la licencia de conducción entre dos y tres años, y la obligación de prestar servicios gratuitos comunitarios, por 20 horas.
- Tercer grado y se decretará, a más de la sanción de multa, la suspensión entre tres y diez años de la licencia de conducción, y la obligación de prestar servicios gratuitos comunitarios por 40 horas. -
Ley 1098 de 2006
Establece que los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra el
consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, estupefacientes o alcohólicas -
Establece que la publicidad debe responder según su contenido y tratamiento a las franjas de audiencia que se trasmitan. No se pueden trasmitir en horario infantil o familiar anuncios comerciales o promocionales de producciones cinematográficas o de programas de Televisión clasificados para mayores de edad o cuya temática sea apta solo para adultos.
-
Hombre paga una condena de 18 años, ratificada por la Corte Suprema de Justicia, por la muerte de los dos ocupantes de un carro al que embistió cuando manejaba borracho y después de pasarse un semáforo en rojo en el norte de Bogotá.
-
Revela uno de los principales problemas del consumo de alcohol en Colombia, se realizó en zonas rurales y urbanas de seis regiones, el 80% de la incidencia de consumo recae sobre la población entre 18 y 24 años. A ellos lo siguen los ciudadanos entre 25 y 34 años, con 74,2%.