-
Alexander Von Humboldt nacio el 14 de septiembre de 1769 en Berlin, Alemania
-
Alejandro Von Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm Von Humboldt.
-
En estos viajes, Alexander von Humboldt conoció a figuras muy importantes. En Santa Fe de Bogotá, por ejemplo, se entrevistó con José Celestino Mutis. Después viajó a Estados Unidos, donde fue huésped del presidente Thomas Jefferson, gran entusiasta de los estudios geográficos; aunque se sospecha la utilización del conocimiento de Humboldt para pensar en la apropiación del territorio y riquezas mexicanas.
-
En 1799 recibió permiso para embarcarse rumbo a las colonias españolas de América del Sur y Centroamérica.
-
Entre 1804 y 1827 se estableció en París, donde se dedicó a la recopilación, ordenación y publicación del material recogido en su expedición.
-
En 1827 regresó a Berlín, donde desempeñó un destacado papel en la recuperación de la comunidad académica y científica alemana, maltratada tras décadas de conflicto bélico.
-
En 1829, por encargo del zar, efectuó un viaje por la Rusia asiática, en el curso del cual visitó Dzhungaria y el Altai.
-
Durante los últimos veinticinco años de su vida se concentró principalmente en la redacción de Cosmos, monumental visión global de la estructura del universo, de la que en vida vio publicados cuatro volúmenes.
-
Tras haber gastado su fortuna en la ciencia y su curiosidad, y sin haber tenido un descendiente, el 6 de mayo de 1859 muere Alexander von Humboldt y sus restos fueron sepultados en el panteón de Tegel (Berlin).
-
El Cosmos (1874-75), un trabajo sintético elaborado a finales de su vida, así como alguna correspondencia. De este modo —y de manera representativa— se logra mostrar una visión científica, la percepción pública difundida en la prensa y la versión personal de nuestro famoso viajero.