-
La caída del Reino Visigodo en la Batalla de Guadalete debido a la invasión musulmana.
-
Al-Andalus era una provincia del imperio islámico al mando de un gobernador político y militar nombrado por el califa.
-
Tiene su origen en las montañas cantábricas con capital en Oviedo.
Una minoría visigoda lidera tribus astures, vasconas y cántabras que se niegan a aceptar el dominio islámico.
Con el abandono de los musulmanes de la meseta norte, consiguen poner la frontera de Al-Andalus a la altura del río Duero. -
Se produce un golpe de estado y la familia Omeya es destronada y la familia Abassí toma el poder. El único superviviente de la familia Omeya, Abderramán, consgue llegar hasta Al-Andalus y se proclama emir.
-
La conversión de Pamplona en un reino independiente fue liderada por linajes vascos.
Ocupó territorios a un lado y a otro de los pirineos hasta las conquista de los aragoneses en 1512.
Gracias a la herencia del Rey Sancho III, dió origen al Reino de Castilla y Aragón, -
Este reino solo significa un traslado de la capital.
Consolidan la frontera con Al-Andalus en la orilla sur de río Duero. Sin embargo pierden los territorios de la zona este del Reino y Portugal se desliga para crear su propio reino.
Tras la conversión de Castilla en un reino, sus relaciones con León fueron tormentosas. Fernando III, rey de Castilla por la herencia de su madre, sucede a Alfonso IX en el trono de León tras su muerte, unificando así ambos reinos. -
Abderramán III se proclama califa de todos los creyentes, asumiendo el poder, político y religioso. De este modo Al-Andalus se desvinculaba de otros poderes islámicos exteriores.
-
Tiene su origen en un condado dependiente del reino de León, hasta que en 932 se independiza.
Hubo un tiempo que perteneció al Reino de Navarra, pero tras la muerte de Sancho III, pasó a heredar el territorio uno de sus hijos y se convirtió en un nuevo reino.
Alfonso VI aprovecho la conquista de Toledo para proclamarse "Emperador de todas las Españas".
Tras unificar Fernando III Castilla y León, consigió arrebatar a los musulmanes Córdoba, Jaén, Murcia y Sevilla entre 1236 y 1248. -
Se componía de los territorios catalanes y Andorra. Los Condados Catalanes no estuvieron bajo las ordenes de un solo conde la gran parte del tiempo, estaban inmersos en formas feudales donde distintos nobles luchaban por obtener mayores tierras.
Al final el Conde de Barcelona impuso su superioridad para crear unidad territorial. -
El califato se disgrega y Al-Andalus se fragmenta debido a un periodo de luchas internas entre familias que se disputaban el poder.
Las fronteras y el numero de reinos fueron variando continuamente debido a los enfrentamientos. -
Nació con la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I.
En 1164 Alfonso II unifico con la herencia de su madre Petronila, el Reino de Aragón y los Condados Catalanes dando paso a la Corona de Aragón. -
Alfonso VI conquistó Toledo y se proclamó con el tiempo "Emperador de todas las Españas".
-
Al-Andalus es reunificado, y consiguen frenar el avance de los cristianos hacia el sur por un tiempo.
Debido al fanatismo religioso de los almorávides, los musulmanes andalusíes estaban descontentos y provocaron rebeliones que hicieron que Al-Andalus volviera a convertirse en reinos taifas. -
Los almohades sustituyen en el norte de África y Al-Andalus a los almorávides.
Son vistos más como unos invasores que como unos salvadores. Fueron derrotados por una coalición de tropas cristianas en Navas de Tolosa. -
El Reino de Aragón englobaba todos los territorios del este y lideró el avance hacia el sur.
La corona de Aragón, conquistó los territorios del este peninsular incluyendo el este de Al-Andalus y Mallorca. Sin embargo, también protagonizaron una importante expansión fuera de la península.
La disolución del reino y su integración al Reino de España, llegó de la mano de Felipe V que promulgo los Derechos de Nueva Planta. -
Los Almohades son derrotados en Navas de Tolosa por una colación de tropas cristianas.
-
La Corona de Castilla es el resultado de la unión entre el Reino de Castilla y el Reino de León.
-
Fue el que gozo de mayor estabilidad política, ya que mantuvo un territorio y un gobierno estable durante 250 años.
Su supervivencia se debía a que acepto ser tutelado por Castilla, pagando fuertes sumas en metálico.
El final de Al-Andalus llegó cuando Castilla decidió terminar la reconquista. -
Los Reyes Católicos tras 10 años de lucha, consiguieron que Boabdil "el Chico", rindiera la ciudad de Granada y entregara las llaves de la Alhambra a los reyes. de este modo pondrían fin a muchos años de invasión musulmana en la península, expulsando de territorio hispano o convirtiendo al cristianismo a los musulmanes.