-
La batalla se produjo cerca del río Guadalete, situado cerca del actual Cádiz.
Se produjo una ocupación territorial de la antigua Hispania por parte de las tropas musulmanas, con la ayuda de algunos visigodos que traicionaron a su rey don Rodrigo.
Las tropas árabes cruzaron el estrecho de Gibraltar bajo el mando del Governador de Magreb del Gran Califato de Omeya de Damasco, el musulmán Musa Ibn Nusair. -
El Rey don Rodrigo murió en el combate de la Batalla de Guadalete.
-
El avance musulmán es imparable y cae Toledo, la capital del reino visigodo, y el resto de de ciudades del reino.
-
-
La península queda totalmente sometida por los musulmanes, menos Asturias. Musa Ibn Nusair se declara primer governador de la nueva provincia del gran califato omeya de Damasco: Al-Ándalus. La capital del califato era Córdoba.
-
El reino de Asturias se formó a principios del siglo VIII y tenía como rey a don Pelayo, que en la batalla de Covadonga frenó los avances de los musulmanes a la cordillera Cantábrica.
Se considera esta batalla como el punto inicial de la Reconquista -
-
En el año 750 estalló una gran rebelión en la capital del califato llamada Damasco. Los abasíes mataron a la familia Omeya y se hicieron con el control del califato y establecieron una nueva capital, Bagdad.
-
El príncipe Abderramán I, el único Omeya superviviente, pudo escapar y llegó a la Península para intentar recuperar Al-Ándalus. Derrotó al antiguo emir y se proclamó emir independiente en el año 756
-
En esta época, Al-Ándalus sufrió numerosos conflictos. Los cristianos del norte conquistaron Zamora, los francos conquistaron Girona y Barcelona. Entonces formaron una provincia fronteriza al sur de los Pirineos llamada la Marca Hispánica.
-
Los sucesores del rey don Pleayo establecieron la capital en Oviedo y ampliaron en reino
-
Pamplona se independiza del reino franco (Francia). El reino de Pamplona fue predecesor del reino de Navarra
-
Aragón se independiza de los francos (Francia).
-
-
-
Ordoño II, hijo de Alfonso III, trasladó la capital a León y se formó el reino de León.
-
Abderramán III rompió la dependencia religiosa que seguía teniendo con Bagdad y se proclamó califa o "príncipe de los Creyentes". Este fue el mayor periodo de expendor político y cultural de Al-Ándalus.
-
Sancho III se convierte en rey de Pamplona.
-
Los gobernadores de las provincias del antiguo califato se declararon independientes y el califato se desintegró en pequeñas taifas o reinos independientes.
Cada reino taifa comprendía una ciudad principal:
- Los árabes comprendían Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia.
- Los musulmanes de origen eslavo comprendían el este peninsular.
- Los bereberes comprendían Málaga y Sevilla. -
Fernando I heredó el condado de Castilla y formó el Reino de Castilla
-
Sancho III, el rey de Pamplona, fallece y reparte el reino entre sus hijos.
-
Fernando I derrotó al rey de León Bermudo III y anexionó los dos reinos.
-
Aragón se convierte en reino independiente con el rey Ramiro I
-
Estos dos territorios estuvieron unidos y Alfonso I el Batallador conquisto el valle del Ebro, Zaragoza, Tarazona y Daroca. Con la muerte de Alfonso I ambos reinos se separaron.
-
-
Los almorávides entraron en la Península en el 1086 y derrotaron al ejército de Alfonso VI. Impusieron su dominio en al-Ándalus y en 1145 se desintegraron en los llamados segundos reinos de taifas.
-
Aragón y los condados catalanes se unieron formando la corona de Aragón. Desde entonces conquistaron Tortosa, Lleida, Teruel, Mallorca, Valencia y la isla de Sicilia.
-
Para evitar su anexión con Castilla y Aragón se vinculó a Francia mediante alianzas matrimoniales.
-
Portugal se independizó de León en 1143 y inició su expansión territorial hacia el sur. La expansión terminó en el siglo XIII, tras la ocupación de Alfonso III de Algarve.
-
Tras la conquista de Marrakech de los almohades (1147), estos substituyeron a los almorávides en el norte de África. Dominaron todo el territorio andalusí en 1172 y paralizaron las conquistas cristianas hasta el 1224, donde fueron expulsados del norte de África y al-Ándalus se desintegró en los terceros reinos de taifas.
-
Fernando III unió definitivamente estos territorios y tomó Córdoba, Jaén, Sevilla, y su hijo Alfonso X tomó Cádiz y el reino de Murcia.
-
El único reino musulmán que pervivió. Conflictos políticos constantes y economía con gran prosperidad.
-
Conquistaron los ducados de Atenas y Neopatria, la isla de Cerdeña y el sur de Italia.
-
Castilla tomó el control del estrecho de Gibraltar, Tarifa, Algeciras, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro