-
Tiene lugar entre el 711 y 756. Inicialmente la península quedó estructurada como un emirato dependiente del califato omeya de Damasco. Al -Ándalus era una provincia dependiente del califato del Imperio Islámico, y sus emires o gobernadores eran nombrados desde Damasco.
-
En ella el Rey godo Rodrigo fue derrotado y esto supuso el final del estado visigodo en la Península Ibérica
-
Tuvo lugar entre el ejército astur de Don Pelayo y las tropas de Al-Ándalus. Estas últimas resultaron derrotadas y, por ello, esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
-
Conocida también como batalla de Tours. Los francos derrotaron al ejército islámico y Al Gafiki resultó muerto. Con esta batalla se frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica.
-
Entre los años 756 y 929 tuvo lugar un emirato independiente con capital en Córdoba que estuvo regido por los omeyas.
-
En el año 997, el líder musulmán Almanzor entro en Santiago y saqueo la ciudad incluida la Catedral, aunque curiosamente el arca donde yacen los restos de Santiago quedo intacta.
-
Las taifas fueron hasta treinta y nueve pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031.
Posteriormente, tras el debilitamiento de los almorávides y los almohades, surgieron los segundos (1144 y 1170) y terceros reinos de taifas (siglo XIII). -
En 1085 cae Toledo en manos de Alfonso VI de Castilla y León. El resto de las taifas se vieron amenazadas y buscaron ayuda de los almorávides.
-
La batalla de Sagrajas tuvo lugar en las proximidades de Badajoz (España), entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de las primeras.
-
Los Almohades fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, los cuales, dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
-
La batalla de Alarcos fue librada junto al castillo de Alarcos situado cerca de Ciudad Real (España) entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II), saldándose con la derrota para las tropas cristianas.
-
La batalla de Las Navas de Tolosa enfrentó a un ejército aliado cristiano contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.
-
El reino fue fundado en 1238 por Mohamed-Ben-Nazar, aunque originalmente tenía su centro de poder situado en Jaén. Unos años después el monarca nazarí trasladó su corte a Granada, alrededor de la cual organizó su nuevo estado.
-
Se denomina Reconquista al período de la historia de la Península Ibérica comprendido entre los años 718 (fecha probable de la rebelión de Pelayo) y 1492 (final del reino de Granada). Durante este período, los reinos cristianos y musulmanes coexistieron y lucharon en el territorio peninsular.
-
El Califato de Córdoba (también llamado Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente) fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba proclamado por Abderramán III en 929 y perduró oficialmente hasta el año 1031.