-
-
Invasión musulmana de la península ibérica dirigida por Táriq ibn Ziyad, que lleva al comienzo del dominio musulmán en la región.
-
Abderramán I establece el Emirato independiente de Córdoba, comenzando así la dinastía Omeya en Al-Ándalus.
-
Abderramán III se proclama califa, estableciendo el Califato de Córdoba y alcanzando la cúspide del poder y la cultura en Al-Ándalus.
-
Declive del Califato de Córdoba tras conflictos internos, dando lugar a la fragmentación política y al surgimiento de los reinos de taifas.
-
-
Alfonso VI de Castilla toma Toledo, marcando el avance cristiano y el debilitamiento de los reinos de taifas.
-
Los Almorávides, una dinastía musulmana del norte de África, llegan a la península ibérica en respuesta a la solicitud de ayuda de los reinos de taifas.
-
Los almohades, otra dinastía musulmana del norte de África, reemplazan a los Almorávides y mantienen el control en Al-Ándalus.
-
Batalla de Las Navas de Tolosa, donde las fuerzas cristianas derrotan a los almohades, marcando un punto de inflexión en la Reconquista cristiana.
-
Conquista de Valencia por parte de Jaime I de Aragón, consolidando el avance cristiano.
-
Conquista de Granada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, poniendo fin al dominio musulmán en la península ibérica con la rendición del último reino musulmán en Al-Ándalus.